miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Proyectos respaldados por Ciencia y Tecnología y el Fondear prevén invertir $2.000 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
22/10/2015
en Tecnología
0
Proyectos respaldados por Ciencia y Tecnología y el Fondear prevén invertir $2.000 millones
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un total de 13 proyectos empresarios avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) programaron inversiones por casi 2 mil millones de pesos, respaldados en gran medida por el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear).

El Fondo, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, inició sus actividades en agosto de 2014 y financia emprendimientos productivos con elevado contenido tecnológico, que generen mayor valor agregado y promuevan la inversión en sectores estratégicos.

La cartera científica brindó asesoramiento técnico y contable a las empresas interesadas y motorizó dichas iniciativas, que demandaron financiamiento por 1.400 millones de pesos, que sumados a los aportes de contraparte totalizarán una inversión de 1.989 millones.

Entre los proyectos apoyados por el Fondear, el Mincyt destacó el caso de una empresa entrerriana cuyo objetivo es ampliar su capacidad productiva de productos oncológicos, y desarrollar una nueva planta de productos farmacéuticos sólidos.

Otra firma en Santa Fe buscará aumentar su productividad en la fabricación de torres para aerogeneradores y equipamiento de gran porte para la industria petrolera.

En El Tabacal, Salta, una empresa propone instalar las capacidades tecnológicas necesarias para la generación de energía eléctrica a partir de biomasa, con el objetivo de autoabastecerse e inyectar el excedente energético al Sistema Interconexión Nacional en beneficio de los pobladores de la localidad, ubicada en el departamento de Orán.

En Buenos Aires, una compañía prevé construir una nueva planta de producción biotecnológica en la localidad de Florencio Varela, ampliar infraestructura e incorporar equipamiento en sus dos sedes, lo que le permitirá a la empresa incrementar su volumen de exportación y generar más de 100 nuevos puestos de trabajo directos.

Otra empresa, en la misma jurisdicción, prevé expandir su capacidad de fabricación de vacunas y productos biotecnológicos, a fin de sustituir importaciones y exportar a países de la región; mientras una iniciativa apunta a construir una nueva planta e incorporar equipamiento para la producción de alimento balanceado para animales de compañía.

En Chaco, una compañía proyecta construir y poner en marcha una planta productora de biosulfito sódico y una central de biomasa.

Por último, concluyó el Mincyt, se destaca el proyecto de una empresa cordobesa que plantea la instalación de una plataforma biotecnológica para la extracción de enzimas de cultivos vegetales.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La flota naviera mundial creció a su ritmo más bajo en 10 años durante 2014

Próximo Post

Cepal: las exportaciones de América Latina en su peor desempeño en 80 años

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Se viene una “revolución” en WhatsApp: cambiará la forma de leer los mensajes
Tecnología

La función secreta de WhatsApp que casi nadie usa pero soluciona un problema gigante: cómo se activa

de auditor_seguridad
15/08/2022
Próximo Post
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa

Cepal: las exportaciones de América Latina en su peor desempeño en 80 años

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: