jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Proyectos científicos desarrollados en Orcadas

Ingeniero White de Ingeniero White
24/01/2018
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Isla Laurie – La base antártica permanente Orcadas cuenta con un Laboratorio Antártico Multidisciplinario (LABORC) que concentra todas las actividades científicas. Allí se desarrollan investigaciones sobre glaciología continental y marina, sismología y observaciones meteorológicas, estas últimas de manera continua desde 1903.

Durante la presente Campaña Antártica fueron trasladados a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar” dos profesionales del Observatorio de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Trieste (Italia) que desembarcaron en Orcadas para el desarrollo del proyecto “Red Sismológica Antártica”.

Estos profesionales realizaron el mantenimiento del equipamiento de la estación sismológica y obtuvieron registros sísmicos y datos correspondientes al acelerómetro que completan la información proporcionada por las ondas sísmicas. Dicha tarea deben efectuarla en las seis bases antárticas permanentes de nuestro país, contribuyendo además al aporte de datos para la red de monitoreo sísmico internacional IRIS (Incorporated Research Institutions for Sismology).

Entre los proyectos científicos a desarrollar este año por el Instituto Antártico Argentino (IAA) en la base Orcadas, figura el de realizar muestreos para el monitoreo del plancton marino costero de Isla Laurie (Islas Orcadas del Sur); y de biología trófica de aves antárticas con efectos evidentes del calentamiento global monitoreando los tamaños poblacionales de colonias de aves.

Personal del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en tanto, instaló un nuevo anemómetro en la estación meteorológica de Orcadas donde personal de la Fuerza Aérea Argentina cumplirá funciones durante este año.

Es en esta base permanente argentina invernarán además las guardaparques Carina Rivas y Lorena Gómez Ojeda, sumándose a la generación de guardaparques que hace 27 años participan de la actividad científica argentina en el continente blanco.

El primero de ellos invernó en 1990 en esa misma base antártica. Al año siguiente, el Instituto Antártico Argentino (IAA) y la Administración de Parques Nacionales (APN) firmaron un convenio para que los guardaparques colaboren con los programas de investigación en el continente blanco.

A partir de ese momento, la Administración de Parques Nacionales realiza una rigurosa selección de guardaparques para que participen de las campañas antárticas de verano y de las invernadas.

Carina y Lorena fueron seleccionadas para vivir durante más de un año en la Antártida, donde realizarán el monitoreo de la fauna, a fin de controlar los parámetros claves del ciclo de vida de los pingüinos en distintas localidades de la Península Antártica.

Fuente: Gaceta Marinera.

Post Previo

Anulan la entrega de turnos para vacunar contra la fiebre amarilla

Próximo Post

Accidentes marítimos: La diferencia entre «colisión» y «abordaje» de buques

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Accidentes marítimos: La diferencia entre "colisión" y "abordaje" de buques

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.