jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Provincia y Nación analizaron políticas conjuntas en materia de seguridad informática

Ingeniero White de Ingeniero White
29/05/2015
en Tecnología
0
Provincia y Nación analizaron políticas conjuntas en materia de seguridad informática
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la apertura también estuvieron el vicegobernador Gabriel Mariotto; el intendente de General Pueyrredon, Gustavo Pulti; el subsecretario de Políticas de Gestión, Eduardo Thill y el subsecretario para la modernización del Estado, Santiago Cafiero.

Durante el encuentro –organizado por la Jefatura de Gabinete nacional y la Secretaría general de la Gobernación— se realizó un Ejercicio de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (ENRIC) en el que responsables de ciberseguridad de la Provincia fueron sometidos a ataques en los sistemas informáticos con el fin de capacitarlos en medidas de detección y prevención de vulnerabilidades, anulación de intromisiones  y técnica de resguardo y presentación de evidencias para la posterior judicialización de los casos.

En ese marco, Fernández subrayó que la protección de datos “no es una tarea de uno solo ni de compartimentos estancos, nos comprende y nos obliga a todos, en tanto y en cuanto son los ciudadanos, las empresas y es el propio Estado nacional, provincial y municipal que incorporan propuestas de nuevo software como forma de inclusión y para el desarrollo de sus estrategias”.

El secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, destacó los alcances del encuentro “que permite trabajar en la agenda del presente y del futuro” y subrayó: “desde la gestión del gobernador Daniel Scioli  trabajamos a diario para que los avances tecnológicos se traduzcan en servicios de mayor calidad y redunden un beneficio para todos los ciudadanos”.

Por su parte, Pernicone recordó que “la provincia de Buenos Aires fue la primera en adherir programa nacional de ciberseguridad” y sostuvo que “este trabajo conjunto es vital para abordar un tema  complejo y multifocal, para elevar los umbrales de seguridad, mejorar los procesos y evitar posibles intromisiones en las plataformas digitales de los gobiernos que pongan en peligro los servicios que desde ahí se brindan a los ciudadanos”.

“La articulación con la Jefatura de Gabinete nos permitió empezar a definir una Política Estratégica de Ciberseguridad provincial  en línea con las estrategias del gobierno nacional y los protocolos internacionales”, agregó el Subsecretario, a la vez que destacó las herramientas tecnológicas aplicadas por la Provincia y citó como ejemplo a la Firma Digital “que dota de seguridad informática a los procesos digitales, suma agilidad y acorta los tiempos administrativos”.

Durante el encuentro –que se desarrollará hasta mañana en la sala Nachman del Teatro Auditorium de Mar del Plata—, se abordarán temas vinculados a la seguridad informática en el Estado, Ciberdelincuencia y aspectos jurídicos, informática forense, herramientas para prevenir, detectar, descubrir e investigar ciberataques, el cuidado de las credenciales digitales, la integración de plataformas y el resguardo de la identidad digital, entre otros puntos.

Del encuentro participaron además, el director provincial de Sistemas de Información y Tecnologías, Luis Papagni; el secretario de Desarrollo Tecnológico y Mejora de la Administración de General Pueyrredón, Renato Roselló; el director general de Ciberdefensa, Oscar Niss; magistrados vinculados con la lucha contra la ciberdelincuencia además de académicos, profesionales, funcionarios y representantes del sector privado vinculados con el tema.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Presentación del campeonato de básquet 3

Próximo Post

Safari Sonoro

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Tecnología

Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Próximo Post
Safari Sonoro

Safari Sonoro

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: