jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proponen modificar el huso horario de la Argentina

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/04/2022
en Nacionales
0
Qué es y cómo combatir al “síndrome de lunes por la mañana”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley para cambiar la hora oficial en el país, modificando el huso horario de -3 y llevarlo a -4.

El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos expuso la propuesta y explicó que busca “establecer como hora oficial en toda la Argentina, la del uso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.

El proyecto apunta a mover el huso de -3 a -4 en el horario de otoño a invierno para poder aprovechar la luz natural. A la sesión que se realizó de manera virtual acudieron varios investigadores, entre ellos, el biólogo e investigador del Conicet, Diego Golombek.

“Si vemos el mapa de husos horarios, a casi todo el territorio nacional le corresponde el huso horario -4 (o sea, 4 horas al oeste de Greenwich). Hay una franja al oeste que incluso queda en el huso -5”, explicó Golombek en su cuenta de Twitter.

Golombek sostiene que el país comenzó a alternar horario de verano (zona horaria -3) con horario de invierno (zona horaria -4) en 1930, aduciendo “beneficios energéticos”.

“Hacia 1974 nos quedamos en zona -3 como permanente, e incluso alternando con zona -2 para horario de verano, cada vez más alejados de nuestro horario natural. Habernos quedado en -3 en lugar de -4 es un equívoco que no se logra explicar claramente”, agregó en un hilo de tuits.

Cobos aclaró que el país tiene “una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial”, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al “desempeño escolar”. “Buscamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial, y así activar el sistema circadiano de cada persona”, concluyó el legislador (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“Pensamos que va a ser una de las mejores Fiestas Nacionales del Camarón y el Langostino y nos estamos preparando para eso”

Próximo Post

Entradas para la función oficial por el 194º aniversario de Bahía Blanca

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Nora Roca

Entradas para la función oficial por el 194º aniversario de Bahía Blanca

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: