miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proponen modificar el huso horario de la Argentina

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/04/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley para cambiar la hora oficial en el país, modificando el huso horario de -3 y llevarlo a -4.

El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos expuso la propuesta y explicó que busca “establecer como hora oficial en toda la Argentina, la del uso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.

El proyecto apunta a mover el huso de -3 a -4 en el horario de otoño a invierno para poder aprovechar la luz natural. A la sesión que se realizó de manera virtual acudieron varios investigadores, entre ellos, el biólogo e investigador del Conicet, Diego Golombek.

«Si vemos el mapa de husos horarios, a casi todo el territorio nacional le corresponde el huso horario -4 (o sea, 4 horas al oeste de Greenwich). Hay una franja al oeste que incluso queda en el huso -5», explicó Golombek en su cuenta de Twitter.

Golombek sostiene que el país comenzó a alternar horario de verano (zona horaria -3) con horario de invierno (zona horaria -4) en 1930, aduciendo «beneficios energéticos».

«Hacia 1974 nos quedamos en zona -3 como permanente, e incluso alternando con zona -2 para horario de verano, cada vez más alejados de nuestro horario natural. Habernos quedado en -3 en lugar de -4 es un equívoco que no se logra explicar claramente», agregó en un hilo de tuits.

Cobos aclaró que el país tiene «una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial», lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al «desempeño escolar». «Buscamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial, y así activar el sistema circadiano de cada persona”, concluyó el legislador (NA).

Post Previo

«Pensamos que va a ser una de las mejores Fiestas Nacionales del Camarón y el Langostino y nos estamos preparando para eso»

Próximo Post

Entradas para la función oficial por el 194º aniversario de Bahía Blanca

Relacionado Posts

Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

Entradas para la función oficial por el 194º aniversario de Bahía Blanca

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.