viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Un programa que nunca descansa

Ingeniero White de Ingeniero White
25/10/2016
en Industria
0
Un programa que nunca descansa
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la visita de Daniel Ayala, quien ocupa el cargo de Coordinador del Proceso APELL, esta tarde comenzó la cuarta semana de IngenieroWhite.Com, en los estudios de La Brújula 24. Las funciones del programa, que acaba de cumplir 20 años, y su vínculo con la comunidad fueron algunos de los temas más importantes de la nota.

“Estamos celebrando nuestros veinte años, ya que el programa se inició en el ’96 como una experiencia piloto y hoy prácticamente una política de estado. Estamos trabajando en varios proyectos y abocados con mi equipo de trabajo en finalizar el año y en proyectar lo que se viene”, indicó Ayala.

–¿Cuál es el objetivo principal del programa?
–El Proceso APELL tiene que ver con la preparación y brindarle el conocimiento a la comunidad sobre lo que tiene que hacer en caso de una emergencia a nivel local. Se trata de coordinar acciones para preparar los equipos de respuesta y desarrollar capacitaciones con bomberos, Defensa Civil y todos los actores que intervienen en el mecanisno de respuesta.

“El nuestro es un programa que está en continua revisión; nunca nos sentimos conformes y siempre estamos en actualización permanente. Recalco la labor y la pasión que Gabriela Bohn y Sandra Martínez Cortez cumplen dentro del equipo, a la hora de trabajar con las escuelas y de ofrecerles los mecanismos de seguridad para los alumnos”, amplió.

–¿Alguna vez se activó el Proceso APELL?
–Sí, pero sin involucrar a la comunidad. Tenemos dos sirenas comunitarias y solo se activan si corre riesgo la comunidad. El mensaje que queremos transmitir apunta a qué tiene que hacer la población en caso de que suceda un evento de esa naturaleza.

“Hay que tener en cuenta que de controlar a las empresas se ocupa el CTE; nosotros somos un programa de Naciones Unidas diseñado para preparar a la comunidad en caso de una emergencia”, aclaró Ayala.

–¿Qué actividades tiene programadas para lo que queda del año?
–El próximo fin de semana, gracias a la colaboración de los Scouts y los Montañeros, vamos a repartir folletería de imanes a domicilio. Además, entre el 22 y el 24 de noviembre se van a llevar charlas de capacitación con otros procesos APELL de Colombia y Río Tercero y un simulacro en Dow, programado para el 23 de noviembre, a las 9, y abierto a la comunidad.

–En conclusión, ¿qué experiencias postivias han permitido alacanzar estas dos décadas?
–La seguridad del proceso ha avanzado muchísimo, al igual que el entrenamiento y la capacitación dentro de nuestra zona de influencia, que va desde el Saladero hasta Loma Paraguaya. Luego de realizar la revisión N° 13 del plan de respuesta seguiremos adquiriendo nuevas herramientas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La cantidad de gases del efecto invernadero en la atmósfera batió récord en 2015

Próximo Post

Se realizó un taller de Robótica en el Club de Emprendedores

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Se realizó un taller de Robótica en el Club de Emprendedores

Se realizó un taller de Robótica en el Club de Emprendedores

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: