domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Profertil en el Congreso Maizar, con Tecnologías que impulsan la sustentabilidad

Ingeniero White de Ingeniero White
20/05/2021
en Agro, Industria
0
Profertil en el Congreso Maizar, con Tecnologías que impulsan la sustentabilidad
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cuando la cosecha de maíz ya entra en la recta final y los productores empiezan a planificar la nueva campaña, la 2021/22, el congreso de MAIZAR fue el escenario ideal para presentar las últimas novedades sobre las tecnologías que harán que el cultivo sigan creciendo en productividad y sustentabilidad.

Entre esas tecnologías se destacó una que presentó Profertil, la empresa líder del país en elaboración de urea granulada, un fertilizante nitrogenado clave para el cultivo. Se trata del eNeTOTAL Plus, un producto que aporta una mayor eficiencia en el uso de nitrógeno y un mejor cuidado del medio ambiente.

El congreso de MAIZAR es la principal cumbre de la cadena maicera de la Argentina y se llevó a cabo de manera virtual el pasado martes 18 de mayo bajo el lema “El futuro es hoy”. Como es habitual, convocó a los principales actores del sector, entre productores, técnicos y empresas del sector.

Entre los destacados referentes que participaron estuvo Mirta Toribio, Coordinadora de Investigación y Desarrollo de Profertil, quien recordó que “el 50% de la productividad y calidad de los cultivos se debe al uso de fertilizantes”. Al mismo tiempo, indicó que “la nutrición debe ser sustentable y responsable, cuidando la salud del ambiente y la sociedad”.

En ese camino, el maíz juega un rol fundamental. Actualmente, el cultivo está promediando una cosecha que lo volverá a convertir en el más importante del país, con unas 50 millones de toneladas de producción, por arriba de los 45 millones que se estima que se obtendrán de soja.

Para potenciar y asegurar ese crecimiento, una buena fertilización es clave. Por eso, Toribio explicó las ventajas del eNeTOTAL Plus. Detalló que permite un máximo aprovechamiento del nitrógeno aplicado en superficie, ya que evita las pérdidas de N por volatilización del amoníaco.

“A medida que aumentan las dosis de fertilizantes, este producto reduce hasta 21% las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsa el aumento del secuestro de carbono a través de los cultivos, ya que aumenta su rendimiento”, explicó la especialista. “Si hablamos de emisiones netas, en términos de kilos de granos producidos por kilo de CO2 eq emitido, el eNeTOTAL Plus es 40% más eficiente”, agregó.

Estas tecnologías, que hacen más productivo y sustentable al maíz, están apuntalando el crecimiento del cultivo, que ya lleva siete campañas consecutivas de expansión en su superficie sembrada. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el ciclo agrícola que está terminando, el 2020/21, se implantaron más de 7 millones de hectáreas del cereal.

Para todos quienes sembraron maíz y están pensando en volver a hacerlo este año, Toribio recordó que “los fertilizantes deben ser aplicados teniendo en cuenta las Mejores Prácticas de Manejo (MPM), que se basan en cuatro aspectos: la dosis, la fuente, el momento y la forma correcta de aplicación”. Además, recordó que la empresa tiene múltiples herramientas y programas al servicio del productor.

Por ejemplo, el modelo de simulación Maicero, que permite definir la mejor forma de manejar la fertilización del cultivo de maíz en distintas zonas del país. También programas de capacitación como ProSuelos, que busca concientizar sobre la importancia del análisis de suelo como herramienta de diagnóstico, o los MIT (Modelo de Innovación y Tecnología), eventos de capacitación a campo sobre nutrición de cultivos.

Pero, más allá de las herramientas, durante el congreso de MAIZAR la ingeniera de Profertil llamó “a volver a hacer agronomía, analizar los temas, evaluar cuándo puede haber pérdidas de nitrógeno, considerar la multiplicidad de factores que impactan en la probabilidad de volatilización y utilizar las MPM”. Cerró diciendo que, de esa manera, “crecerá la cosecha, habrá mayor secuestro de carbono y menos emisiones de gases de efecto invernadero por kilo de grano producido”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“En mi casa tengo una mini sucursal del Club de Leones y es muy gratificante poder seguir ayudando al que lo necesita”

Próximo Post

Alberto Fernández: “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Próximo Post
Alberto Fernández: “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”

Alberto Fernández: "Estamos viviendo el peor momento de la pandemia"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: