martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

PreViaje 5 confirmado: cuándo se lanza, en qué fechas se podrá viajar y cuál será el nuevo tope de reintegro

La quinta edición del programa de preventa turística ya tiene fechas confirmadas y un nuevo límite de reintegro. ¿Cuándo se podrá viajar?

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
30/08/2023
en Nacionales
0
Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La nueva edición del Programa PreViaje ya tiene fecha de lanzamiento confirmada. Los detalles se conocerán de manera oficial este jueves, aunque el Gobierno ya anticipó algunos datos importantes desde antes de las PASO, como las fechas en que estará vigente y el nuevo tope de reintegro.

El anuncio lo realizarán el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el ministro de Turismo, Matías Lammens en una conferencia de prensa conjunta.

La quinta edición del PreViaje, el programa que reintegra el 50% o el 70% de lo gastado en turismo, podrá utilizarse para viajar en temporada baja, precisamente entre los meses de septiembre y octubre de 2023.

PreViaje 5: ¿cuál será el nuevo tope del reintegro?

El tope de reintegro en la cuarta edición fue de $ 70.000 y, según confirmaron fuentes del Ministerio de Turismo a El Cronista, aumentará para la quinta entrega. El nuevo límite estará cerca de los $ 100.000.

El programa tiene como objetivo fomentar el turismo dentro de la Argentina. Por eso, en cada compra turística (como un pasaje, alojamiento o excursión, por ejemplo) se reintegra hasta el 50% de lo gastado en una tarjeta de crédito del Banco Nación. En el caso de los jubilados, el reintegro es del 70%.

¿Cuáles son las fechas de la nueva edición de PreViaje?

El programa podrá utilizarse nuevamente en temporada baja, para viajar entre los meses de septiembre y octubre de 2023.

La buena noticia es que incluirá la posibilidad de utilizarlo durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 14 al 16 de octubre.

Según confirmó El Cronista, se prevé que la próxima edición de PreViaje no se extienda a los dos meses completos, pero sí que tenga vigencia en días clave como el feriado del 12 de octubre, que se traslada para ser un fin de semana largo.

¿Cuándo se podrá usar el PreViaje?

Después del anuncio oficial, los interesados podrán efectuar las compras anticipadas dentro del territorio nacional y cargar los comprobantescorrespondientes para acceder a la devolución. Los únicos requisitos son:

  • Tener más de 18 años.
  • CUIL o CUIT con validación de identidad por datos biométricos en la app Mi Argentina.
  • Tener domicilio declarado en Argentina.
  • Ingresar toda la información en carácter de declaración jurada.

Esta quinta etapa del programa mantendrá el reintegro del 50% sobre el total gastado en servicios turísticos nacionales, y del 70% para los afiliados a PAMI.

De esta manera, miles de argentinos podrán disfrutar de este beneficio para poder viajar por el país en fechas en las que los distintos proveedores turísticos no están tan llenos.

En la edición anterior, más de 1,5 millones de turistas se hospedaron en destinos argentinos en junio de 2023, un 17,2% más que el año anterior y la cifra de viajeros residentes creció un 9% a nivel interanual.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: previaje 5Turismo
Post Previo

“Voces de Malvinas”, las memorias activas de la guerra, el vínculo con White y un material especial para el aula

Próximo Post

Advierten que los nuevos tratamientos para la obesidad “no son soluciones mágicas”

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Llegan a las provincias las urnas, sobres y útiles para las elecciones de octubre

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
Advierten que los nuevos tratamientos para la obesidad “no son soluciones mágicas”

Advierten que los nuevos tratamientos para la obesidad "no son soluciones mágicas"

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.