miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Presupuesto participativo: se conocieron las propuestas que irán a votación

Ingeniero White de Ingeniero White
09/09/2019
en Sin categoría
0
Presupuesto participativo: se conocieron las propuestas que irán a votación
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La votación tendrá lugar en las sedes de las delegaciones Centro (Pringles 390), Norte (Vieytes 2800) y Villa Rosas ( Sáenz Peña y Venezuela) de 9 a 18.

Las propuestas, estarán sujetas al presupuesto asignado para el año venidero.

Delegación Centro

1-“Luminarias y cámaras de seguridad”, propuesta de vecinas de14 de Julio, Pellegrini, Cambaceres y Clegg con el fin optimizar la seguridad del sector.

2-“Mejoremos los espacios verdes con salud”, de la sociedad de fomento y cultura del barrio Bella Vista. El proyecto apunta al mejoramiento de un espacio verde en lugar a determinar dentro del parque Independencia (colocación de una pista de salud, juegos nuevos, forestación, luminarias).

3-“Por la unión de las familias”. El proyecto, de la Asociación Civil barrio Miramar apunta a la puesta en valor de la plaza San Francisco de Asís. Se prevé la plantación de árboles , perforación y riego, la colocación de mesas y bancos, cestos de residuos, una pista de salud, juegos para niños de distintas edades, etcétera.

4- “Mejorando nuestro barrio”, de la Asociación Amigos de la avenida Parchappe.
Se trata de un espacio verde ubicado en Parchappe 950, entre Labardén y Liniers. El proyecto prevé la plantación de árboles ubicados en el medio del boulevard; mejoras en la iluminación y colocación de una torre antivandálica.

5-“Por una mayor seguridad para el barrio Patagonia”, presentada por la Asociación de Fomento del sector.
Abarca la iluminación de espacios verdes públicos , con la colocación de una torre de iluminación en el sector de juegos de la plaza Reginaldo Lejarraga y también en la plazoleta Mario Macagno. Además, se prevé la colocación de 12 cámaras de seguridad en distintos puntos.

6- “Conectados y vigilados estamos mejor cuidados”. De la sociedad de fomento Molina Campos.
Tareas de control, monitoreo y vigilancia con quienes realizan controles vinculados a la seguridad principalmente en la zona de boliches emplazados en el sector.

7-“Eco Paseo para la Integración Vecinal”, propuesta vecinal.
El proyecto apunta a mejorar las condiciones de seguridad, salubridad e higiene de un sector del Parque Campaña al Desierto , desde la calle Charcas hacia la calle Pringles, entre Pablo Lejarraga y Fragata Sarmiento.

Delegación Norte

1-“Mejoramiento del Paseo de Cuyo y de la Plaza de la Madre”, presentado por las sociedades de fomento San Cayetano y Santa Margarita.
Prevé la colocación de pérgolas, bancos y mesas, la recuperación de la bomba de riego e iluminación del Monumento a Milstein en el Paseo de calle Cuyo.

2- “Por nuestro propio espacio verde recreativo”, por vecinos del barrio Los Teritos.
El proyecto apunta a potenciar un espacio verde ( hoy baldío) ubicado desde la calle Indio hasta José Hernández a la altura del 400 , entre Paisaje Ezeiza y Carriego, con la colocación de juegos, bancos, senda peatonal, bomba con perforación e iluminación.

3- “Villa Floresta de día: iluminación, cámaras de seguridad y recuperación de espacio verde”.
El proyecto apunta a mejorar las condiciones de seguridad con luminarias (18 brazos económicos) y cuatro cámaras de seguridad, dos de ellas en la unidad sanitaria y en la Escuela 64. Además se prevé el mejoramiento del espacio verde ubicado en Guido Spano y Espeche.

4- “Continuación Paseo Lineal Paihuén-Parque Norte”, presentado por la sociedad de fomento Paihuén, Parque Norte, San Carlos, Cenci y Villa Belgrano.
El proyecto apunta a la construcción de sendas peatonales dando continuidad al paseo lineal existente. La idea del proyecto es, a futuro, unir todo el espacio desde la rotonda de la ex ruta 33 hasta la avenida Alem.

5-“Unidos por los barrios”, vecinos barrios Cooperación II, grupo scout Santísima Trinidad y comisión vecinal Don Manuel.
El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento y acondicionamiento de cuatro espacios verdes de los barrios Cooperación II y Don Manuel.

6- “Recuperación de espacio verde”, la idea de vecinos del barrio Villa Irupé, el proyecto es la recuperación de un espacio público, plazoleta, que hoy se encuentra abandonada, y se ubica sobre las calles Castelli, Suiza y Viamonte. La misma cuenta con poca iluminación y forestación, y juegos en mal estado, y es utilizada por automovilistas y motociclistas como calle, poniendo en riesgo la integridad física de niños y adultos.

7- “Unidos por el desarrollo barrial ”, de la sociedad de fomento del barrio Latino y Sesquicentenario.
Colocación de cámaras de seguridad y luminarias. Se prevé además el mejoramiento de las plazas de Estomba y Peñaloza; plaza Simón Bolívar; plaza del barrio Sesquicentenario y plaza del barrio Latino ( Ayacucho y Roberto Arlt).

Delegación Villa Rosas

1- “Mejoramiento de la plaza Aguirre”,de la sociedad de fomento y unidad sanitaria Villa Ressia
Objetivos: construcción de la senda peatonal faltante sobre calle Emilio Rosas de la plaza Horacio Aguirre; reemplazo de reflectores por lámparas led; puesta en funcionamiento del sistema de riego; construcción de canteros y caminos internos; completar arbolado faltante y colocación de juegos infantiles, bancos y mesas. Asimismo solicitan tres ( refugios de colectivos sobre calle Pedro Pico.

2-“Seguridad para el barrio Piedra Buena”, por la sociedad de fomento del sector.
El proyecto prevé la instalación de cámaras de seguridad con monitoreo en los accesos al barrio e instalación de luminaria sobre calle Los Patos 850.

3-“Barrio seguro: Cámaras , luces y esparcimiento”. Propuesta vecinal.
El proyecto apunta a mejorar la seguridad de los vecinos con la colocación de cámaras de seguridad en los límites del barrio que se ubica en Pedro Pico y Arias, entre Pedro Pico, Nicolás Levalle, Saavedra Lamas y Perito Moreno. Asimismo solicitan la instalación de una torre antivandálica con 4 reflectores , una pista de salud, cestos, bicicleteros, 1 living urbano, y cartelería.

4-“Un semáforo para mayor seguridad vial”. Propuesta vecinal.
Colocación de un semáforo de cuatro tiempos en la intersección de las calles Nicolás Levalle y Ecuador.

5-“Construcción de un aula de uso público contiguo a la Biblioteca Mallea”, Propuesta vecinal.
Construcción de un aula con doble puerta de entrada para acceso libre y un baño de pequeñas dimensiones para ser utilizados para el dictado de cursos de capacitación.

6-“Parque del Trabajador”. Junta vecinal.
Prevé la construcción de tres canchas de fútbol menor con dos arcos cada una; la reparación de la cancha de básquet, colocación de una bomba de perforación, instalación de juegos infantiles y una pista de salud, bancos y mesas e iluminación.

7- “Puesta en valor de la cancha de básquet ( playón municipal) del Barrio UPCN”. Propuesta vecinal.
Se trata de un playón donde funcionó una Escuela de Mini básquet, dirigida a niños entre 5 y 12 años. El proyecto prevé la puesta en valor del predio a partir del alisado , reencarpetado y pintura; colocación de un cerco con aperturas de acceso, de cuatro bancos dentro del rectángulo de la cancha. Incluye, además, la instalación de luminaria que mejore la existente.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se retrasa al arranque de un juicio contra la familia Kirchner porque no hay lugar para guardar los expedientes

Próximo Post

Este jueves, en el Fogón, Comercial organizará una cena para allegados y colaboradores del básquet

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Se recibió la primera ingeniera aeroespacial del país en la Universidad Nacional de La Plata
Sin categoría

Se recibió la primera ingeniera aeroespacial del país en la Universidad Nacional de La Plata

de Redactor Prensa
18/03/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Sin categoría

Viernes 10: Puntos Progresar en Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/03/2023
Huertas de la ciudad: promoción de la actividad hortícola en barrios e instituciones
Sin categoría

Huertas de la ciudad: promoción de la actividad hortícola en barrios e instituciones

de Redactor Prensa
09/03/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Sin categoría

Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo

de Redactor Prensa
17/02/2023
Sin categoría

Gaby y José Valle presentaron el libro “Troilo y sus cantores” en Necochea y Villa Gesell

de Redactor Prensa
10/01/2023
Próximo Post
“Queremos impulsar la refundación del básquet de Comercial  con la mirada puesta en las divisiones formativas”

Este jueves, en el Fogón, Comercial organizará una cena para allegados y colaboradores del básquet

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: