viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Prepagas: la inscripción para la segmentación del aumento debe hacerse todos los meses

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/02/2023
en Nacionales
0
Las prepagas van por más subas de cuotas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió este martes que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.

Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.

Complementariamente, el Decreto 743/2022 determinó que a partir del 1 de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán como tope máximo “el noventa por ciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado”.

Los dos tipos de incrementos

De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.

En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del RIPTE que da forma al número final del aumento.

La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 en la página oficial de la AFIP o en su aplicación. Es decir, a partir de este miércoles estará nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.

En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento del tercer mes del año.

Los nuevas subas se sumarán a las registradas en enero (6,9%), diciembre del 2022 (6,9%), octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%).

En 2021 se registraron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en diciembre).

Fuente: Telam

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

Próximo Post

Como en Francia. El imponente campo de lavandas que se puede visitar en la provincia de Buenos Aires

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post

Como en Francia. El imponente campo de lavandas que se puede visitar en la provincia de Buenos Aires

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: