viernes 1 de diciembre de 2023
Ingenierowhite.com
33°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Prepagas: anticipan la suba de diciembre 2023

El sector experimento un aumento del 151% en el último año.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
07/11/2023
en Economía
0
Las prepagas van por más subas de cuotas
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

A partir de diciembre, los proveedores de servicios de atención médica privada implementarán un nuevo incremento , que rondará el 12%. De acuerdo con las comunicaciones a sus miembros, esto representa un aumento del 11,51% con respecto al valor del Plan de Servicio vigente al 30 de noviembre de 2023. Este ajuste se basa en el “Índice de Costos de Salud” publicado regularmente por la Superintendencia de Servicios de Salud en su sitio web.

De este modo, el sector registra un aumento del 150,98% en los últimos 12 meses, según informa el portal Noticias Argentinas. Además, varios afiliados denuncian que, debido a que algunos médicos no proporcionan facturas por sus servicios, se les dificulta gestionar los reembolsos por estos pagos.

Los médicos argumentan que documentar los copagos podría acarrearles problemas legales con las propias compañías de medicina prepaga y las obras sociales para las que trabajan. Un sondeo realizado por las empresas de medicina prepaga revela que el 40% de los médicos que no emiten facturasson odontólogos, el 30% son cardiólogos y otro 30% son pediatras, según fuentes del sector prestador.

Sandra González, quien lidera la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA), informó que muchos pacientes se ponen en contacto con ellos porque los médicos les solicitan copagos sin proporcionar una factura correspondiente.

González explicó que recibió quejas y remitieron algunas a la Superintendencia de Servicios de Salud. La situación se complica porque los usuarios quedan atrapados entre el médico y la empresa de medicina prepaga. En algunos casos, los médicos no entregan facturas, pero proporcionan algún tipo de comprobante, lo que depende en gran medida de cada profesional y de la actitud que adopte el paciente ante el cargo adicional.

Acuerdo para congelar tarifas

El Gobierno negoció un acuerdo con las empresas de medicina prepaga para congelar las tarifas de las cuotas durante un período de 90 días, que abarca de octubre a diciembre. Como parte de este pacto, se establece que aquellos que ganen menos de $2 millones al año y cumplan con ciertos requisitos patrimoniales deberán presentar una declaración jurada ante la AFIP para quedar exentos de pagar los aumentos de octubre (6.97%), noviembre (10.98%) y diciembre (11.51%).

Para acceder a los beneficios, los afiliados deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página oficial de la AFIP utilizando su CUIT y la clave fiscal de nivel 3.
  2. Seleccionar la opción “MiSSSalud,” que es el servicio web proporcionado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
  3. Completar el formulario disponible en el sitio, el cual requiere la elección de la entidad de medicina prepaga a la que están afiliados y la presentación de una declaración jurada de ingresos.

Durante el proceso, se les solicitará cumplir con una serie de requisitos relacionados con el patrimonio del grupo familiar que está inscrito en el plan de salud, que incluyen:

  • No tener ingresos brutos mensuales que alcancen o superen los $2.000.000.
  • No ser propietario de dos o más propiedades.
  • No ser propietario de tres o más vehículos, a menos que un miembro del hogar cuente con un Certificado Único de Discapacidad.
  • No ser titular de aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No ser propietario de activos societarios que indiquen una capacidad económica significativa.

Además de estos requisitos, los usuarios deberán otorgar su consentimiento para que la Superintendencia de Servicios de Salud pueda verificar la información proporcionada mediante la colaboración con otros organismos.

Es esencial destacar que si un afiliado y su familia tienen ingresos mensuales inferiores a $2 millones pero son dueños de dos o más propiedades, no podrán mantener la congelación de sus cuotas y estarán sujetos al aumento general, el cual se basa en el Índice de Costos de Salud.

Fuente: El cronista

Post Previo

Ayelén Durán presentó el proyecto para que la Fiesta de San Silverio tenga carácter provincial

Próximo Post

Agua de ananá: la bebida que te ayudará a limpiar los riñones de manera natural

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Qué es la estanflación, una vieja conocida de los argentinos

de Redactor Prensa
29/11/2023
Festejar la Navidad 2023 será casi tres veces más caro que el año pasado
Economía

Festejar la Navidad 2023 será casi tres veces más caro que el año pasado

de Redactor Prensa
29/11/2023
El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

Milei: “La eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA se van a mantener”

de Redactor Prensa
23/11/2023
Milei y una frase polémica para la gente: “Yo estoy en el medio de sus sábanas”
Economía

Milei advirtió que la inflación puede persistir por otros “18 o 24 meses”

de Redactor Prensa
22/11/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Incertidumbre por el programa “Precios Justos”

de Redactor Prensa
21/11/2023
Próximo Post
Agua de ananá: la bebida que te ayudará a limpiar los riñones de manera natural

Agua de ananá: la bebida que te ayudará a limpiar los riñones de manera natural

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.