viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Preocupante: estiman que los alimentos en octubre subirán (otra vez) por encima de la inflación

auditor_seguridad de auditor_seguridad
13/10/2022
en Economía
0
Una familia tipo destina 22,8% de sus ingresos a alimentos y bebidas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por caso, de acuerdo al Relevamiento de Precios Minoristas que realiza la consultora Eco Go, durante los primeros días del mes, los alimentos “ya mostraron un aumento significativo”. “El relevamiento correspondiente a la primera semana de octubre exhibió una variación de 1,7% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Esto implica una aceleración del indicador, incrementándose 0,3 puntos porcentuales en el margen”, señalaron desde la firma.

“Con este dato y considerando una proyección de variación del 1,4% para las semanas restantes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en octubre alcanzaría el 7,4% mensual (fue de 7,3% en septiembre)”, agregaron.

Esa proyección ubicaría al rubro alimentos nuevamente por encima del índice general. Es que, según la propia consultora Eco Go, la inflación se ubicaría en 6,6% en octubre, “impulsada tanto por el arrastre del mes de septiembre (3,6%) como por la suba en regulados, donde destacan aumentos en prepagas (11,53%), tarifas de luz (18,2%) y agua (10%), servicio doméstico (7,5%), telefonía, internet y televisión (19,8%) y combustibles (6% promedio), entre otros”.

En esa línea, Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, señaló a Ámbito: “Octubre se perfila como otro mes de inflación mensual en torno al 7%, como lo fueron julio, agosto y septiembre. Nuestra medición para la primera semana del mes nos arroja una inflación general de 4,5% y de alimentos de 5,3%. Ambos datos están levemente por encima de los registrados en el mismo período de septiembre”.

“Anualizada, la inflación se ubica en torno al 120%, confirmando que nuestro país ingresó en un régimen de inflación anual de 3 dígitos. Esta situación hace que los precios se distorsionen y en consecuencia el principal semáforo que tiene la economía no funcione correctamente. Bajo este panorama, lamentablemente, es difícil pensar que la recuperación económica se sostenga en los meses venideros y en el próximo año”, agregó Marí.

Por su parte, de acuerdo al índice que elabora la consultora LCG, los alimentos treparon 2,8% en la primera semana de octubre, acelerándose 1,7 puntos porcentuales frente a la semana previa y acumulando un alza del 8% en las últimas cuatro semanas. Es, junto con el dato de julio, la suba más alta para esta canasta en una primera semana del mes en lo que va del año.

Los “productos de panificación, cereales y pastas” fueron los que más aumentaron en la primera semana (7,4%); seguidos de “productos lácteos y huevos”; 5,9% y “verduras”, 4,6%; mientras que las “frutas” treparon 3%. Por el contrario, las “carnes” presentaron una contracción del 0,2%, lo que contribuyó a que la suba de la canasta no fuera todavía mayor.

Datos de septiembre

El viernes el INDEC dará a conocer el dato de la inflación de septiembre. De acuerdo a los analistas consultados en el REM del BCRA, el IPC habría subido el mes pasado un 6,7%. Por su parte, el índice que elabora Libertad y Progreso registró un avance del 6,9%, y el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el que tuvo mayor incidencia.

En tanto, el relevamiento de precios minoristas de C&T para GBA presentó un incremento mensual de 6,8%, con alimentos y bebidas trepando 7%. “En su interior hubo incrementos generalizados, pero se destacaron los aceites, las verduras y las bebidas no alcohólicas. La carne se aceleró significativamente en la segunda mitad del mes”, analizaron desde la firma.

“En septiembre los alimentos marcaron un alza del 7,6% por encima del indicador general de variación de precios, que fue del 6,8 % para el mismo período. Los incrementos más importantes se observan Carnes, frutas y verduras y para la canasta de consumo masivo en Artículos de limpieza”, señaló por su parte Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Taller de Estimulación Cognitiva para personas mayores

Próximo Post

Profertil presenta su Reporte de Sostenibilidad 2021

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post

Profertil presenta su Reporte de Sostenibilidad 2021

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: