miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Preocupa la acumulación de buques pesqueros inactivos en el puerto de Mar del Plata

Ingeniero White de Ingeniero White
12/03/2016
en Puerto
0
Preocupa la acumulación de buques pesqueros inactivos en el puerto de Mar del Plata
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La historia de los buques abandonados se repite en el puerto de Mar del Plata. Entre 2005 y 2014 se llevó adelante un plan para extraer 30. Se invirtieron unos 30 millones de pesos en el operativo, pero no alcanzó.

En este período, los barcos sin actividad continuaron acumulándose. Algunos armadores sencillamente traspasaron el permiso de pesca y abandonaron los cascos; otros aparecen envueltos en litigios judiciales. Lo cierto es que entorpecen la operatoria en los muelles.

Se estiman que son unas veinte las unidades en esa condición. Sólo en la Sección Quinta del Espigón Dos están los poteros “Coral Azul”, incendiado en marzo de 2011, y “Demóstenes”. En tercera andana, los el fresquero “Galemar”.

“Todo esto lo único que causa es malestar y problemas a las empresas y operadores portuarios en la , armado y al momento de tener que hacer alguna en muelle”, definió un empresario en contacto con Pescare.com.ar.

Con la falta de espacios y barcos amarrados hasta en sexta andana, hay gastos operativos que se incrementan al tener que mover embarcaciones y darle intervención a remolcadores, grúas y equipos de trabajo en general. Por otro lado, se transforman en un foco de contaminación.

“Solamente aplican las leyes para los que trabajan ¿y a los inactivos? Parece que ellos no tienen problemas. Lo mismo sucede en otros espigones del puerto. Realmente se está haciendo imposible trabajar en este esquema”, se quejó el armador.

Distintas cámaras empresarias de la ciudad esperan poder entrevistarse con la gobernadora, María Eugenia Vidal, para trasladarle estas problemáticas. Están realizando gestiones en esa dirección. También quieren tener participación en el rearmado del Consorcio Portuario.

El último plan para despejar los muelles, vale recordarlo, comenzó en 2005 y contempló el retiro de unas treinta unidades en desuso. La mayoría ya no flotaba y se habían transformado en enormes obstáculos de hierro y oxido.

Entonces intervino Prefectura sobre las primeras veintisiete, de menor porte, y la UTE Emepa S.A.- Raúl A. Negro y Cía., sobre las últimas tres de mayor envergadura. En total, el Consorcio Portuario, con apoyo de Provincia y Nación, recuperó con mucho esfuerzo casi 30 mil metros cuadrados de áreas operativas.

Ahora, al igual que la demanda reconocida para mantener las condiciones operativas del canal de acceso tras el dragado de 2014, es necesario llevar adelante un trabajo para que Mar del Plata no vuelva a ser un cementerio de barcos. (Pescare.com.ar)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se acondicionó móvil de castración para una mejor atención

Próximo Post

Tres astilleros en pugna para construir el barco costero del Inidep

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito
Destacados

Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito

de Redactor Prensa
07/03/2023
Próximo Post
El Inidep evaluará el langostino en la costa bonaerense

Tres astilleros en pugna para construir el barco costero del Inidep

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: