jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Por un paro, peligra la provisión de insumos químicos en el país

Ingeniero White de Ingeniero White
18/12/2014
en Industria, Nacionales
0
Por un paro, peligra la provisión de insumos químicos en el país
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
El conflicto en el polo químico y petroquímico de Zárate y Campana se está haciendo sentir en la producción. El parate, que afecta a unas 40 empresas -como Bayer, Praxair, Agrofina, ACA, Air Liquid, Carboclor, Clariant, DAK, Dow, Lanxess y Monsanto-, puso en suspenso el abastecimiento de insumos clave para el funcionamiento de distintas industrias.
El impacto podría llegar hasta el sistema de salud. A raíz del paro por tiempo indeterminado que lanzó el Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate en toda la rama industrial por los despidos de la firma TFL, faltarían tubos de oxígeno en 300 hospitales y clínicas del país.
Lo señalaron al diario La Nación fuentes de la empresa Praxair, la más importante en su rubro. La huelga llevó a que la multinacional denunciara penalmente al gremio, ya que no puede producir este esencial material hacia los establecimientos hospitalarios.
Según advirtieron, los trastornos podrían alcanzar a los pacientes que requieran tratamientos con oxigenoterapia. Es que la medida es tan fuerte que no solo se bloqueó la entrada y la de camiones con insumos, sino que prohíben el ingreso de los trabajadores.
“Llegando al fin de semana no va a haber más oxígeno”, anticiparon desde Praxair, por lo que informaron a las autoridades provinciales para que intervenga en el conflicto. Asimismo, la compañía consignó que está sufriendo pérdidas millonarias al tener que importar los productos mientras prosigan las medidas de fuerza.
Otra de las empresas que debió apelar a la importación de insumos fue Dak, la empresa que hace el PET para las botellas de Coca-Cola y Danone. Según informaron, tienen existencias y stock para tres días más, por lo que presentaron pedidos para traer desde Brasil los productos que ahora no se pueden fabricar localmente”.
Se están perdiendo varios millones de dolares” afirmó Horacio Ippoliti, presidente de la Unión Industrial de Zárate. Pese a ello, el tesorero del gremio de los químicos, Néstor Carrizo, confirmó que la huelga “seguirá firme hasta que no haya una solución” para los cesanteados.
“TFL es una empresa que tiene un poco el monopolio de la producción de colorante para el cuero y elementos para la curtiembre. Esta empresa paralizó la producción y comenzó a importar una parte de los productos el año pasado y este año el resto. Como esto puede abrir la puerta para que cualquier empresa haga esta maniobra de importar y no producir, hemos salido en defensa de la industria nacional”, señaló el dirigente gremial.
Los petroquímicos lanzaron el paro el jueves pasado, ante la decisión de la empresa de otorgar vacaciones a todo el personal y paralizar totalmente la planta a partir del 22 de diciembre, lo que fue interpretado por los trabajadores como inminentes despidos.
 
El mes pasado el sindicato denunció una inminente reestructuración con despidos masivos, después de que la multinacional alemana presentara un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que le daría el aval para aplicar 70 despidos.
La medida de fuerza se extendió desde entonces a las plantas químicas de la región y del sur de Entre Ríos, ubicadas en las localidades de Campana, Baradero, San Nicolás, Gualeguaychú y Larroque.
Allegados a la empresa TFL aseguraron a Infobae que están dispuestos a participar de las instancias de mediación dispuestas por el Ministerio de Trabajo a partir de la conciliación obligatoria que se dictó el viernes y aún no fue acatada.
De hecho -explican los voceros-, el martes se realizó una audiencia en la cartera laboral a la que asistieron más de 30 representantes de empresas que se encuentran damnificadas por la huelga, entre ellas Petrobras, Unilever, Monsanto y Praxair. Los delegados del Sindicato de Petroquímicos no asistieron y frustraron una de las instancias de diálogo. Hoy los directivos de TFL se reunirán con funcionarios de Industria, Comercio y Trabajo.
Fuente: Infobae.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Diputados convirtió en ley el proyecto Argentina Digital

Próximo Post

¿Cómo van a funcionar los bancos durante las fiestas?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
¿Cómo van a funcionar los bancos durante las fiestas?

¿Cómo van a funcionar los bancos durante las fiestas?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: