miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Por quinto año, Argentina lidera la exportación de jugadores

Ingeniero White de Ingeniero White
24/07/2015
en Deportes
0
Argentina sigue liderando la exportación mundial de futbolistas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los jugadores se han convertido en activos a ser vendidos para pagar las deudas del club, mientras el creciente éxodo de los mejores más jóvenes de la Argentina y Brasil, en especial (el esquema se replica en toda Sudamerica en menor proporción), está dejando un vacío de talentos irrecuperables y merma en las economías del espectáculo deportivo, según reporta Euromericas Sport Marketing en su informe “Ranking de exportación de jugadores del mundo 2015”.

“La realidad actual es que un jugador es un activo importante, trae más ingresos que la televisión, la venta de entradas, merchandising, licencias”, recuerda Gerardo Molina, especialista en Marketing Deportivo e innovación empresarial.

“En otras palabras, son la principal fuente de ingresos para los clubes en América. Eso explica la premura con que se venden los jugadores para encontrar una manera de pagar las deudas a la que apela la mayoría de los clubes, especialmente en Argentina y Brasil”, precisa.

Argentina ha producido algunos de los mejores jugadores del mundo, como Maradona o Messi, entre cientos de miles que perfilan con altos niveles por minuto. Este año, la medición tomada a mayo de 2015, muestra que la Reina del Plata vendió al exterior 4.765 jugadores; en comparación, Brasil colocó 3.240 jugadores. Un dato para destacar es la edad de los exportados, que como promedio es de 17 años, según cifras compiladas por Euromericas, compañía que lidera Gerardo Molina, la única que mide estas cifras mediante el “Método Prisma”, que cuantifica los reclutamiento y ventas”.

Argentina supera a Brasil, el mayor exportador de la década pasada, y ahora suministra el 89% de sus promesas futbolísticas a Europa, con un número cada vez mayor.

Las cifras de la Argentina se han disparado porque el país funciona con un doble sistema, es decir los clubes y academias privadas envían jugadores jóvenes al extranjero de común acuerdo, en ocasiones junto a intermediarios y agentes de futbolistas; y también por separado.

En el resto de América, por su parte, sólo los clubes, mayormente de primera y segunda división, son los que manejan las ventas, con una nula o baja incidencia en la intervención de centros privados o clínicas de fútbol. (Muchas son filiales de clubes europeos que tienen sedes en el continente americano.)

Este sistema es posible gracias a la ausencia de entes de planificación y control en los países de América, en especial en Argentina y Brasil, en los que existe una marcada ausencia de padrones en los que se asienten registros de representantes e intermediarios, así como un sistema de verificación de los movimientos de salida de los países, explica el extenso informe.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Skanska vuelve a ser de Perez Companc

Próximo Post

Repuntan fuerte los créditos al consumo y siguen en caída los hipotecarios

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Huracán y Comercial ya conocen el fixture para los torneos de la Liga del Sur
Deportes

Un viernes plagado de deporte para los clubes de Ingeniero White

de Redactor Prensa
23/03/2023
La AWA y otro año con desafíos renovados: “vamos por un 2023 lleno de competencias y crecimiento”
Deportes

“En estos 5 años tuvimos que reinventarnos porque la Asociación iba a ir de la mano con la pista que nunca se concretó”

de Redactor Prensa
23/03/2023
Importantes renovaciones en el piso de la cancha de Whitense
Deportes

Importantes renovaciones en el piso de la cancha de Whitense

de Redactor Prensa
22/03/2023
Fútbol femenino de la Liga del Sur: el intendente recibió a las campeonas provinciales
Deportes

Fútbol femenino de la Liga del Sur: el intendente recibió a las campeonas provinciales

de Redactor Prensa
20/03/2023
“Cuando uno ve que suceden cosas lindas y Whitense crece, nos sentimos más importantes”
Deportes

“Me enamoré de Whitense porque es un club de barrio”

de Redactor Prensa
16/03/2023
Próximo Post
Repuntan fuerte los créditos al consumo y siguen en caída los hipotecarios

Repuntan fuerte los créditos al consumo y siguen en caída los hipotecarios

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: