martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Por qué trabajar en una startup?

Ingeniero White de Ingeniero White
20/08/2015
en Tendencias
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

¿Qué es y cómo funciona una startup? En principio, el tamaño importa: se trata de empresas de mediano a pequeño tamaño, habitualmente ligadas al sector tecnológico, delimitadas en el tiempo y que nacen de una idea de negocio innovadora. Son diseñadas para satisfacer una necesidad muy específica o especializada, con el objetivo de convertirla en un negocio rentable a futuro.

Según http://www.linio.com estas son las características más sobresalientes:

Suelen estar vinculadas con temas de innovación o tecnología, aunque no necesariamente suceden en internet.
Crecen de manera acelerada y tienen la posibilidad de escalar con mucha rapidez.
Están integradas por pocos empleados.
Se trata de negocios con mucha flexibilidad en cuanto a la propuesta de valor que ofrecen a sus empleados.

En tanto a las prioridades de una startup, son muy distintas al de empresas tradicionales: priorizan una buena imagen y optimizan al máximo los recursos debido a sus limitaciones que las hace enfocarse en herramientas como internet para lograr impulso, reconocimiento, ventas e interacción con los clientes.

Tres principios únicos de las startup (y que todo lugar de trabajo debería tener):

0000054263Pasión: expertos en desarrollo de negocios destacan que para generar un proyecto exitoso se requiere trabajar en algo que te apasione. De esta forma, los resultados dependerán del interés y el tiempo que se le dedique. Al ser un proyecto independiente y con poco presupuesto, se sustenta del compromiso y pasión de sus fundadores, para llevarlo en conjunto al éxito y la rentabilidad.
Optimización absoluta: si bien optimizar cada canal es una prioridad para cualquier negocio, las startup toman muy enserio este concepto, ya que sus presupuestos, públicos y alcances suelen ser limitados o condicionados por distintos factores que las obligan a pensar cada movimiento.
Flexibilidad: el planeamiento es un aspecto determinante que ayuda a construir hábitos y mantener el camino de un negocio, pero nadie entiende mejor las necesidades e inmediatez de los consumidores actuales que una startup. Por ende, son empresas con amplia flexibilidad, capaces de cambiar rápidamente en cualquiera de sus áreas para responder rápido, eficiente e inmediatamente a su entorno.

No es casualidad

Según Great Place to Work las características más importantes con las que cuentan «las mejores empresas para trabajar en América Latina». Entre ellas, se destacan:

Enfatizar el toque humano: el personal es visto por sus superiores como personas y no solo como empleados.
Los líderes hacen lo que dicen: llevan el rumbo de la organización apegados a los discursos e ideas.
Los jefes cumplen sus promesas y apoyan sustancialmente a sus trabajadores.
Existe un sentimiento de «familia» y «equipo» entre los colaboradores.
Los jefes hacen un buen trabajo en la asignación y coordinación de las personas.

Las startup en ocasiones están creadas bajo estas características, por ello su éxito como negocio y excelente lugar de trabajo. Sus circunstancias, tales como el tamaño, estar ligadas al sector tecnológico y creadas por gente apasionada, generaron que los principios de «una cultura laboral ideal» sean aplicados más fácilmente.

No es casualidad que empresas pequeñas (de entre 50 y 500 colaboradores) sean parte de los análisis de Great Place to Work y, además, logren excelentes resultados. Aunque no existe una categoría dirigida a las startups, es solo cuestión de tiempo para que sean consideradas de manera oficial parte de los mejores lugares de trabajo.

Matías Casoy, director y cofundador de http://www.linio.com Argentina, comenta «aunque no está definido cuándo una startup deja de serlo, una de las señales de la evolución sucede cuando la empresa logra el break-even point, es decir, cuando gasta lo mismo que ingresa, logrando estabilidad y planeamiento a futuro».

Las nuevas generaciones y la notable necesidad de mejorar las condiciones de trabajo, han hecho que el impulso y la creación de proyectos de este tipo sea cada vez mayor. La flexibilidad de las startup permite que cualquier persona pueda participar y hacer de una idea un negocio rentable con crecimiento acelerado.

Fuente: Mercado.

Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Los trabajadores portuarios se declararon en estado de alerta y movilización

Relacionado Posts

Tendencias

Lanzaron la nueva plataforma Crear Juegos en Argentina

de Redactor Prensa
22/09/2023
Tendencias

Ya está disponible Threads, el Twitter de Meta

de Redactor Prensa
06/07/2023
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Próximo Post

Los trabajadores portuarios se declararon en estado de alerta y movilización

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.