martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Por la sequía, productores agropecuarios reclaman que se eliminen las retenciones

Redactor Prensa de Redactor Prensa
18/01/2022
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados reclamó la «inmediata eliminación» de las retenciones, a raíz de la sequía que afecta seriamente a la actividad agropecuaria.

«Conocidas las primeras cifras de las consecuencias que dejará la sequía, evento climático que afecta de manera dramática al productor y, consecuentemente, al Estado, vemos que el problema no se soluciona solo ampliando el Fondo de Emergencia Agropecuaria», evaluó la entidad.

Por ese motivo, reclamó la eliminación de los derechos de exportación «que se encuentran vencidos desde el primero de enero», y también la unificación del tipo de cambio. Además, consideró necesario «trabajar en una reforma impositiva donde el Estado recaude sobre las ganancias y no sobre el bruto producido».

«Una campaña como la actual deja en el camino a miles de productores, sobre todo a los pequeños, que no tienen respaldo suficiente para enfrentar esta situación dramática» provocada por la sequía, añadió.

En este marco, el referente de los Productores Autoconvocados, Ariel Bianchi, advirtió que el panorama «es muy dramático. Hemos tenido otras sequías, pero ésta es muy generalizada y provocará pérdidas tremendas, tanto para productores como para el Estado».

«Tenemos que asegurarnos que el productor pueda invertir para la próxima campaña», sostuvo el dirigente, ante lo cual dijo: «No queremos subsidios. Queremos que se eliminen las retenciones. No hay otra solución posible, para que lo poco que se coseche pueda servir para paliar esta situación». (NA).

Post Previo

Fernández y Kicillof analizaron la gran temporada turística, la vacunación y obras viales

Próximo Post

Los líderes mundiales reflexionarán sobre «estado del mundo» durante agenda de Davos 2022

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Los líderes mundiales reflexionarán sobre "estado del mundo" durante agenda de Davos 2022

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.