viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Por decreto, el Gobierna flexibiliza el cepo a las empresas que inviertan en hidrocarburos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
25/05/2022
en Nacionales
0
La mayor petrolera de shale oil de EE.UU. empieza a perforar en Vaca Muerta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy la creación de un régimen especial para que las empresas del sector energético cuenten con mayor disponibilidad de dólares, con el fin de incrementar la inversión y generar más divisas.

Se trata del “Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos”, que apunta a “generar certidumbre e incentivos para fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina”, según el Gobierno.

“Dada la necesidad de que la Argentina genere más divisas y que para ello haya más inversión, vamos a crear un régimen especial de acceso a divisas para la producción de hidrocarburos, que se va a cristalizar a través de un decreto”, resaltó el funcionario.

Según Guzmán, el objetivo es “resolver cuellos de botellas en el sector, para que las empresas puedan acceder a las divisas que necesitan y contar así con los elementos que también se necesitan para producir más divisas”.

Para el caso del petróleo, explicó que cada empresa que logre obtener una producción mayor a la de 2021 podrá acceder a divisas por un monto equivalente al 20% de su producción incremental.

En gas natural, la firmas podrán acceder a estos beneficios a partir de la inyección incremental en la red de gasoductos: el volumen será equivalente al 30% de la inyección incremental.

El jefe del Palacio de Hacienda se expresó así en un acto que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en el que también participó el presidente Alberto Fernández. Ante funcionarios y empresarios, Guzmán destacó que el objetivo de esta decisión es “generar mayor flujo de divisas entre la Argentina y el mundo, para que haya más dólares en la Argentina”. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El trovador whitense Alejandro Rodríguez llevará sus canciones y su guitarra a la cocina del Museo del Puerto

Próximo Post

Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Meningitis: el Ministerio de Salud de la Nación reconoció que se suspende la vacunación a chicos de 11 años

Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: