miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En plena tensión con la CGT, Macri anuncia mañana el acuerdo automotriz

Ingeniero White de Ingeniero White
14/03/2017
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En medio de la tensión existente con algunos sectores industriales y sus respectivos gremios debido a la caída de la actividad y la pérdida de empleo, el presidente Mauricio Macri encabezará mañana la firma del segundo acuerdo productivo tras el anuncio del nuevo convenio colectivo para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta: el plan automotriz «1 millón», que prevé justamente alcanzar una producción de esa cantidad de vehículos en un lapso de siete años.
El mandatario estará acompañado de parte de su Gabinete, entre ellos el ministro de Producción, Francisco Cabrera, cuyo equipo estuvo trabajando en la redacción del acuerdo durante el último mes y medio. El acto será por la tarde y estarán convocados miembros de las terminales automotrices, representantes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), de la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), así como también referentes de los gremios Smata y UOM, quienes también adherirán al acuerdo. Miembros de la UOM serían recibidos hoy por Cabrera.

El texto definitivo es casi idéntico a la propuesta original que redactó el Gobierno a comienzos de febrero y que fue adelantado por El Cronista.

Sólo añade tres párrafos en lo que atañe a los compromisos del sector público, que fueron requeridos por Adefa y que apuntan a que se analice una política consensuada respecto del uso de los biocombustibles en los autos; que se implemente una normativa asociada a la seguridad vehicular; y que se avance en una revisión de la carga tributaria de toda la cadena de valor sectorial, en el marco del objetivo de eficiencia fiscal y de competitividad planteado por el Gobierno, tanto para las ventas al mercado interno como para la exportación, mediante la estructura de reintegros a la exportación.

El acuerdo apunta a mejorar la competitividad de la cadena y fomentar inversiones que impulsen la producción.

El objetivo es alcanzar las 750.000 unidades en 2019 y 1 millón de vehículos en 2023. El viaje oficial realizado a España semanas atrás sirvió para que la industria automotriz se reúna con su contraparte en ese país y analicen el acuerdo que los españoles sellaron en 2012 con la meta de llegar a fabricar 3 millones de autos. Sin embargo, no hubo cambios sustanciales en el documento luego de haber escuchado a los empresarios y sindicatos de España.

El texto contiene metas en materia de producción, inversiones e integración nacional, pero es bastante liviano en términos de medidas concretas para alcanzar esos objetivos.

Entre ellos, se destacan las intenciones de aumentar la integración de autopartes producidas localmente a 35% para 2019 y a 40% para 2023; diversificar los mercados de exportación con el fin de vender al menos un 35% de la producción a destinos extra Mercosur –con ello, se busca evitar situaciones como la actual, que la industria sufre la crisis brasileña– e impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías de motorización y autopartes estratégicas.

Las partes también se comprometerán a desarrollar inversiones por u$s 5000 millones en el período 2017-2019, especialmente las orientadas a la producción de vehículos nuevos y exclusivos; promover el empleo de calidad mediante capacitación y mejoras en la productividad del sector, «disminuyendo el ausentismo al 5% para 2019 y al 3% para 2023» y creando 30.000 nuevos puestos de trabajo; y mantener los precios en niveles similares a economías de la región comparables.

Para lograr estas metas, el Gobierno tomará el compromiso de mantener operativa la Ley de Autopartes; brindar financiamiento específico para el desarrollo de inversiones en el sector autopartista; establecer un nuevo marco arancelario para la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos; avanzar en negociaciones internacionales de interés para la apertura de nuevos mercados y analizar posibles acciones sobre las etapas de comercialización para optimizar el proceso de formación de precios al público, además de los puntos sumados por Adefa aclarados anteriormente.

A su vez, el sector privado se comprometerá a avanzar en la presentación de proyectos de inversión en el marco de la Ley de Autopartes; demostrar acciones de corto y mediano plazo tendientes a cumplir con el Flex y articular una propuesta que promueva la renovación del parque automotor, especialmente en lo referido a transporte de carga y pasajeros.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Juan Carlos Schmid dijo que el paro ya «es irreversible»

Próximo Post

«Estamos aporteñados a Ingeniero White y es difícil dejarlo»

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

"Estamos aporteñados a Ingeniero White y es difícil dejarlo"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.