miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Plazo fijo: el Banco Central sube la tasa 21 puntos hasta el 118%

El BCRA dispone una suba de tasas de los depósitos a 30 días en pesos tras el resultado de las elecciones primarias. La medida está en línea con la devaluación del 22% que aplicó.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/08/2023
en Economía
0
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Este lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, finalmente, el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial hasta los $350 y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118% (Tasas Nominal Anual, TNA), lo que equivale a un 209% en términos efectivos anuales, TEA.

La medida equivale a una devaluación del dólar del 22% en un solo día. Así, se confirmaron las especulaciones del mercado de que el Gobierno devaluaría tras los resultados de las PASO. Esta medida implica la suspensión del crawling peg, el ritmo de microdevaluaciones diarias que venía llevando adelante el BCRA, hasta las elecciones presidenciales de octubre.

“La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial. Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales” justificó en un comunicado el BCRA en este sentido.

Plazo fijo: la suba de tasas acompaña la devaluación

“Hay que estar atentos a lo que pase con el crawling peg”, decía a Ámbito una fuente oficial el viernes ante la pregunta de qué podría suceder con la tasa del plazo fijo. Así, anticipaban la posibilidad de un cambio en la política monetaria del BCRA post-paso, tal como esperaba el mercado y que esto podía coincidir con una suba de tasas.

Y es que este salto en el tipo de cambio en estos niveles requiere un ajuste de la tasa, que busca mantenerse real positiva ante la economía y la evolución del dólar oficial. “Se trata de un primer movimiento para sostener las reservas e intentar mantener la demanda de pesos”, indica el economista Rodrigo Álvarez.

Explica que esta es una manera de poner las variables económicas en un nivel de equilibrio y anticipa que se trata de un primer paso de muchos que vendrán.

Suba de tasas y dólar: señales de un camino que se viene

Por su parte, el economista Federico Glustein explica que esta decisión del BCRA “es parte de lo que sucede en la economía post PASO tras los resultados sorprendentes” y señala que se trata de una forma de evitar una corrida inesperada, pero, también, lo ve como una corrección de los errores en la macro que se estaban cometiendo.

Para Glustein, “la preapertura de bonos en caída de hasta el 10% fue la señal más fuerte, tras el alza del dólar crypto”. Recordemos que en los exchanges, el tipo de cambio atado a las criptomonedas llegó a superar los $700 entre la jornada del domingo y el lunes. Y anticipa que, ahora, posiblemente haya un traslado al blue y los financieros y, a su vez, a la inflación.

Así, el economista espera que, con la proyección de inflación del 120% anual que hizo el mercado “nos vamos a quedar esencialmente cortos”. Y es que anticipa que, con esta devaluación, es obvio su traslado posterior a precios. A su vez, anticipa que, “hay que ver el impacto de la tasa en las deudas de los hogares, de las tasas de las tarjetas de crédito y como influye en la dolarización de las carteras”. Por estas horas, lo que se sabe es que el dólar tarjeta está cotizando alrededor de los $730.

De esta manera, el BCRA alinea la política monetaria con las exigencias que le viene realizando el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un lado, y se alinea con las expectativas del mercado, por otro.

Fuente: Ambito.

Post Previo

Dólar: Banco Central fija el tipo de cambio oficial a $350 hasta las elecciones de octubre

Próximo Post

173º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Economía

Transporte de cargas: los costos subieron 11% en septiembre y alertan por problemas en el abastecimiento de combustible

de Redactor Prensa
04/10/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Economía

La actividad en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord productivo

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
Economía

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

de Redactor Prensa
28/09/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Economía

Massa lanzó el “dólar Vaca Muerta” y espera una liquidación de US$1.200 millones

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
173º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín

173º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.