viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Plan Federal de Internet: «No va a haber más asimetrías»

Ingeniero White de Ingeniero White
18/05/2016
en Nacionales, Tecnología
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Mauricio Macri afirmó este martes que en la Argentina «no va a haber más asimetrías» y que su Gobierno «no quiere un argentino que tenga menos oportunidades que otro», al anunciar el Plan Federal de Internet que extenderá la red federal de fibra óptica hasta 1.200 localidades del interior del país.

«Internet es una herramienta fundamental: ya no existe igualdad de oportunidades si todos no pueden acceder a Internet», sostuvo el mandatario y, en ese sentido, precisó que «hoy uno de cada tres argentinos no accede a Internet de calidad, lo que lo pone en una situación de injusticia».

Además, Macri anunció que próximamente el Gobierno lanzará el Plan País Digital, impulsado por el Ministerio de Modernización, que en una primera etapa garantizará Wi-Fi público y gratuito en más de mil municipios de todo el país.

Desde el distrito bonaerense de San Andrés de Giles y en el Día Mundial de Internet, el jefe de Estado anunció inversiones para extender y ampliar la red de conexiones a través de la empresa estatal ArSat, creada por ley en 2006: la medida apunta forzar una baja del precio del mega que pagan empresas, cableras y cooperativas.

El Plan Federal de Internet usará la red de fibra óptica de ArSat como prestadora de servicios de transporte de datos a nivel mayorista para proveer a empresas locales de servicios de Internet, cooperativas y pymes, y se informó que se facilitará el acceso «con precios accesibles»: el Ministerio de Comunicaciones indicó que el precio del megabyte de ArSat tendrá un valor de 18 dólares.

Se trata de una tarifa muy inferior a la vigente en localidades como Perito Moreno (Santa Cruz), estimada en el orden de los 160 dólares; Sunchales (Santa Fe), 180 dólares, y Santa María (Catamarca), 120 dólares, se informó oficialmente.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

La AFIP denunció penalmente al grupo de Báez por retención indebida de aportes

Próximo Post

Se mejorarán calles en Ingeniero White

Relacionado Posts

Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

Senado: gobernadores empujan proyectos propios por fondos pero traban aumento de jubilaciones

de Redactor Ingeniero White
10/07/2025
Nacionales

Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Próximo Post

Se mejorarán calles en Ingeniero White

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.