viernes 29 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Petroleros presionan por subsidios para evitar despidos

Ingeniero White de Ingeniero White
25/01/2016
en Industria
0
Volvió el dominio del petróleo tradicional
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno nacional se reunirá en el inicio de esta semana con representantes del sector petrolero, operarias y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, para intentar avanzar en la búsqueda de una solución a la compleja situación por la caída del precio internacional del crudo.

El mandatario provincial ya advirtió que “a partir del lunes” se les solicitará un “aporte importante” a las empresas petroleras, tal como se pautó en la anterior reunión entre funcionarios y los gremios del sector.

Das Neves alertó que “en un momento de crisis, las petroleras tienen que colaborar con esfuerzo y plata”, al
recordar que meses atrás las compañías contaron con una “monumental” rentabilidad.

En el último encuentro entre las partes, además, se pautó extender la conciliación obligatoria en el conflicto entre la petrolera Tecpetrol y sus empleados por el recorte de actividad.

Se espera que de la próxima ruenión participen las tres empresas petroleras de Chubut: Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Pan American Energy (PAE) y Tecpetrol S.A.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

El puerto de Buenos Aires diversifica su operatoria de cargas

Próximo Post

El aterrizaje de Davos: sin dólares y con alta inflación

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Ministro Costa rubricó un convenio importante para obras en el Parque Industrial de Bahía Blanca
Destacados

El Ministro Costa rubricó un convenio importante para obras en el Parque Industrial de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio
Destacados

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio

de Redactor Prensa
23/09/2023
Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca
Destacados

Programa Mentes Circulares: Dow y la Fundación de la Universidad Nacional del Sur impulsan la educación técnica en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
22/09/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Industria

La industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4%

de Redactor Prensa
21/09/2023
Simulacro en HDPE
Industria

Simulacro en HDPE

de Redactor Ingeniero White
19/09/2023
Próximo Post
El aterrizaje de Davos: sin dólares y con alta inflación

El aterrizaje de Davos: sin dólares y con alta inflación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.