viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Petrobras busca reducir su flota de plataformas (Brasil)

Ingeniero White de Ingeniero White
21/05/2016
en Industria
0
Petrobras busca reducir su flota de plataformas (Brasil)
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La espera llegar al final de 2016 con cerca de 30 unidades, en lugar de las 45 disponibles a fines de 2015.

La ociosidad de plataformas costó a la empresa R$ 1.100 millones en el balance del primer trimestre y fue una de las causas del déficit de R$ 1.246 millones registrado por la compañía en el período.

Luego de haber recortado las inversiones en exploración y producción, la flota excede hoy por hoy las necesidades de la empresa.

“En nuestra opinión, estos valores no son despreciables”, comentó el analista André Natal, de Credit Suisse, para quien los números indican que actualmente la estatal está pagando los costos de nueve buques de perforación que se encuentran inactivos.

En una teleconferencia  desarrollada el viernes pasado con analistas, la directora de exploración y producción de la compañía, Solange Guedes, dijo que el balance del segundo semestre todavía registrará los efectos de los costos de las unidades paralizadas. Sin embargo, afirmó, la meta es reducir la flota a un número entre 30 y 35 plataformas.

El con Sete Brasil prevé la contratación de 28 buques, pero una última propuesta de Petrobras hablaba de 10 unidades. Con dificultades para pagar sus cuentas, la compañía proveedora de Petrobras entró en proceso de recuperación judicial a fines de abril.

La semana pasada, el director de Petrobras, Ivan Monteiro, insistió en la idea de contratar un mediador para ayudar en las negociaciones entre la petrolera estatal y Sete con relación al número de buques y valor de los contratos. “Entiendo que es la mejor forma de alcanzar un consenso sobre este asunto”, afirmó, en una entrevista destinada a detallar el balance del primer trimestre. El pedido de recuperación judicial de Sete, sin embargo, trabaja con la posibilidad de que se cumpla el contrato inicial.

Durante el primer trimestre de 2016, Petrobras invirtió R$ 15.593 millones, un 13% menos que en el mismo período del año anterior. En sus esfuerzos para preservar la caja para cumplir con los pagos de deudas, la compañía apenas se ha enfocado en sus proyectos del presal.

Caja
Monteiro dijo que la mejora en la tasa de cambio y en el precio del petróleo puede llevar a Petrobras a cerrar 2016 con más dinero en caja, que lo planeado.

El funcionario recordó que el planeamiento de la empresa para el año consideró el precio del petróleo en US$ 45 por barril y la tasa de cambio en R$ 4,06 por dólar. El petróleo se viene negociado en torno de US$ 47 por barril y el dólar en los R$ 3,50. Los dos indicadores tienen impacto en los ingresos y en los gastos de la compañía.

“El hecho de que ambas variables se hayan comportado mejor que lo planeado es una buena noticia”, afirmó el ejecutivo.

La presentación hecha a los analistas trazó una proyección mayor para la generación de caja en el año, que alcanzaría los US$ 24.000 millones, contra los US$ 22.000 millones estimados a fines de 2015. La expectativa para 2017 es cerrar el año con US$ 20.000 millones en caja. (Portos e navios. Adaptado al español por NUESTROMAR)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Langostino: quitan la obligatoriedad de utilizar mecanismos de selectividad

Próximo Post

Tarifas sociales para usuarios e instituciones deportivas

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Tarifas sociales para usuarios e instituciones deportivas

Tarifas sociales para usuarios e instituciones deportivas

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: