miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

«Pese a las complicaciones de la pandemia, se logró garantizar el derecho a la educación y la inclusión de los estudiantes»

Ingeniero White de Ingeniero White
16/07/2021
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Desde el Centro de Educación de Nivel Secundaria Nº 456, que funciona en el Colegio Mosconi, el director del espacio Avelino Fernández hizo referencia a la manera en la cual se organizan las clases y al régimen de asistencia de adultos a la hora de terminar sus estudios para acceder a un trabajo o seguir otros caminos.

«Las condiciones siguen complicadas, al igual que el año pasado, pero lo bueno es que se logró garantizar el derecho a la educación y la inclusión de todos los estudiantes. Se trata de adultos que no pudieron completar sus estudios en tiempos normales y tienen mucha voluntad para cumplir ese objetivo, sumado al esfuerzo del plantel docente para vincularnos desde la virtualidad», describió Avelino.

El establecimiento cuenta con 6 divisiones de entre 25 y 30 alumnos cada uno, junto a algunos espacios afines en Grumbein, el Club Whitense, Loma Paraguaya, Villa Delfina y la Escuela 15.

«En todos los casos se toma en cuenta la trayectoria educativa del alumno y de acuerdo a eso se plantean los períodos de tiempo. Los contenidos que manejamos son ciclos de 3 años, con modalidades en Ciencias Sociales y Gestión y Administración. Cada alumno progresa de acuerdo a su realidad, aprende con su ritmo y de la forma más práctica posible», comentó.

«Con respecto a los alumnos, hay jóvenes que necesitan calificar para acceder a un puesto laboral o seguir sus estudios terciarios. También tenemos gente que lo deja como algo pendiente y termina siendo una inyección de estima para nosotros trabajar con esa matrícula de 40, 50 años de edad», concluyó Avelino.

Post Previo

Cabildo cumple 118 años: avanzan las tareas en nuevo espacio público

Próximo Post

Puma Energy presentó su equipo para el Rally Dakar 2022

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Puma Energy presentó su equipo para el Rally Dakar 2022

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.