domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Partió de Ucrania el primer barco con cereales tras el acuerdo con Rusia

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/08/2022
en Internacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un buque cargado de cereales zarpó este lunes de Ucrania, el primero desde el inicio de su guerra con Rusia, en virtud de un acuerdo internacional que se espera libere grandes cantidades de granos a los mercados mundiales y alivie una crisis alimentaria e inflacionaria global.

El barco ‘Razoni’ salió del sureño puerto ucraniano de Odesa, sobre el mar Negro, con 26.000 toneladas de cereales destinadas al Líbano, donde llegará tras ser inspeccionado mañana en Estambul en cumplimiento del acuerdo, que se firmó el mes pasado en esa ciudad turca con mediación de la ONU y de Turquía.

El Gobierno ucraniano del presidente Volodimir Zelenski dijo que la reanudación de las exportaciones era “un alivio para el mundo” y algo promisorio para la economía del país, mientras que el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, la calificó de “muy positiva”.

El 22 de julio, representantes de Ucrania y Rusia firmaron acuerdos separados en Estambul destinados a permitir la salida de 22 millones de toneladas de granos y otros productos agrícolas bloqueados en puertos ucranianos del mar Negro debido a la invasión militar rusa iniciada el 24 de febrero pasado.

Los acuerdos también permiten a Rusia exportar sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones que Occidente le impuso por la invasión.

La ONU y Turquía han dicho que estos dos acuerdos deberían ayudar a aliviar una creciente crisis alimentaria mundial provocada por la salida del mercado de dos de los mayores exportadores de trigo, cebada y girasol, así como una ola inflacionaria global resultante de un severo aumento del precio de los alimentos.

El acuerdo contempla la salida de barcos con granos de Odesa y otros dos puertos ucranianos a través de corredores seguros. Los buques serán inspeccionados en Estambul, que se ubica en el pasaje desde el mar Negro al Mediterráneo, por funcionarios ucranianos, rusos, turcos y de la ONU que integran un llamado “centro de coordinación”.

El ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksandr Kubrakov, que firmó el acuerdo en nombre de su país, tuiteó un video del ‘Razoni’ haciendo sonar su sirena al navegar mar adentro.

“El primer barco con granos desde que comenzó la agresión rusa ha salido del puerto”, escribió Kubrakov en Twitter.

“Gracias al apoyo de todos nuestros países asociados y a la ONU fuimos capaces de implementar de manera plena el Acuerdo firmado en Estambul. Es importante para nosotros ser uno de los garantes de la seguridad alimentaria” mundial, agregó. (Télam).

Post Previo

Celebraciones por el 107º aniversario del Club Comercial

Próximo Post

Semana de la lactancia materna – 1 al 7 de agosto

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Unipar ha presentado una propuesta no vinculante para la adquisición del control de la participación de Novonor en Braskem
Industria

Unipar ha presentado una propuesta no vinculante para la adquisición del control de la participación de Novonor en Braskem

de Redactor Ingeniero White
12/06/2023
Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá
Internacionales

Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá

de Redactor Ingeniero White
25/05/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Internacionales

Proyectan que las exportaciones mineras alcanzarán los u$s10.000 millones anuales

de Redactor Prensa
29/03/2023
Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Próximo Post
Actividades En La Semana Mundial De La Lactancia Materna

Semana de la lactancia materna - 1 al 7 de agosto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.