domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Para la Sociedad Rural Argentina, el productor triguero sufre “la peor crisis de la década”

Ingeniero White de Ingeniero White
10/06/2015
en Agro
0
Acuerdan beneficios para pequeños productores de trigo y soja
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“El sector triguero está atravesando la peor crisis económica de la última década. La caída mundial del precio de este cereal, impacta con mayor crudeza en el productor argentino que paga retenciones por el 23%, tiene una inflación superior al 30% y recibe un precio significativamente menor que sus competidores internacionales como consecuencia de las restricciones a las exportaciones”, señaló la Sociedad Rural Argentina.

En un comunicado, la entidad que conduce Luis Miguel Etchevehere expresó que “hoy el productor de trigo necesita un 113% más de cereal que en mayo de 2014 para comprar la misma cantidad de gasoil. Mientras que el año pasado, con 5,52 quintales accedía a 100 litros de ese combustible, hoy requiere 11,75 quintales”.

“Lo mismo ocurre en el caso del herbicida. Para acceder a 100 litros de ese insumo se necesitan 82 quintales, cuando el año pasado se requerían 39. El aumento fue del 110%. En el caso de los fertilizantes, el productor tendrá que disponer de un 105 y hasta 115% más de cereal para hacer frente a su compra: el año pasado se necesitaban 27 quintales de trigo para adquirir una tonelada de fosfato diamónico, este año se requieren 58. Mientras que para comprar una tonelada de urea, la relación pasó de 22 quintales a 45, en el último año”, agregó.

En tanto, la entidad indicó que “la situación llegó a un punto terminal por varios factores. Entre ellos, los cupos a la exportación que anulan la competencia entre la demanda interna y externa y permite la cartelización de industriales y exportadores que llegaron a pagar hasta un 25% menos del valor del cereal. Si a esto se le suman las retenciones, la quita de precio que recibe el productor es cercana al 50%”, subrayó.

“Las sospechas en el manejo fraudulento de esos permisos de exportación, hecho denunciado recientemente, generan mayor indignación frente a una situación contra la que el campo se manifestó en muchas oportunidades, señalando su falta de transparencia. Además, las consecuencias de esta medida llevaron a muchos productores a abandonar el cultivo de este cereal”, prosiguió.

Una fuerte caída

Asimismo, la SRA sostuvo que “la situación interna se complejizó aún más este año con la caída internacional de los precios de los commodities. El valor del trigo en el mercado global cayó 41%, de 306 dólares, en mayo de 2014; a 181, el mismo mes, este año. Internamente, la caída del precio fue mayor, llegó al 49%: pasó de 1.870 pesos a 970 pesos. Como ya hemos anticipado, si no se abren las exportaciones de trigo va a quedar sin vender la tercera parte de la cosecha, cerca de 4 millones de toneladas que tienen como único destino la exportación, ya que gran parte de este volumen no posee la calidad que se necesita para la producción de pan. Por lo tanto, el gobierno está prohibiendo la venta externa de un trigo que no se consume en el país”, resaltó.

“Todas estas cuestiones llevaron al desfinanciamiento total del productor de trigo y a un serio problema económico y social para las regiones productoras del cereal, sobre todo para aquellas donde no existe la alternativa de sembrar otros cultivos. En plena siembra de trigo, las expectativas de implantación de este cereal son cada vez más bajas y la situación es más alarmante”, finalizó.

Fuente: ellitoral.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Los bancos piden destinar crédito compulsivo a préstamos personales

Próximo Post

Una empresa china ganó la licitación para el dragado del canal Martín García

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
Una empresa china ganó la licitación para el dragado del canal Martín García

Una empresa china ganó la licitación para el dragado del canal Martín García

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: