martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

PAMI y ANSeS pagarán un bono a jubilados: de cuánto será y quiénes lo cobrarán

Ingeniero White de Ingeniero White
12/05/2020
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A raíz de la emergencia sanitaria y el aislamiento dispuesto para frenar el avance del coronavirus, con su consecuente impacto en el nivel de ingresos de los sectores más vulnerables, el PAMI anunció que pagará una suma fija y extraordinaria de $ 1600 a 540.000 adultos mayores que venían recibiendo bolsones de alimentos a través de Centros de Jubilados y Pensionados, en el marco del programa «Probienestar».

La titular del Pami, Luana Volnovich, anunció junto con la administradora de la ANSeS, Fernanda Raverta, la implementación de un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban $1600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes. La suma a depositar, sin embargo, es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón, que en los últimos meses venía siendo blanco de críticas por la poca cantidad de alimentos que se incluían.

El bolsón alimentario suplido ahora por dinero venía siendo blanco de duras críticas por parte de sus beneficiarios por la poca cantidad de alimentos que se incluían últimamente. Sin embargo, desde el Estado reiteraron que dicha canasta de productos secos se elabora en base a un trabajo con nutricionistas que tiene atención a las enfermedades preexistentes de la población para esta edad.

El beneficio anunciado viene a cubrir una canasta alimentaria que usualmente lleva a los ancianos un litro de aceite mezcla, medio kilo de arroz blanco, una lata de arveja, choclo y caballa o jurel; una botella pequeña de edulcorante, un kilo de azúcar, galletitas de agua, gelatina, medio kilo de dulce de membrillo o batata, un kilo de harina, una caja de leche en polvo, mermelada de bajas calorías, medio kilo de yerba envasada, un puré de tomate y un postre fantasía para flan.

Raverta y Volnovich también comunicaron desde la sala de conferencias de prensa de la Casa Rosada que PAMI pagará un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000, correspondientes a marzo, abril y mayo, a 4200 centros de jubilados y pensionados que están afectados por el cese de actividades y podrían tener dificultades para cubrir sus costos fijos, entre los que cuentan los servicios de luz, agua y gas y, en algunos casos, el pago de alquileres.

La medida significa una inversión total de $ 960 millones e implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan, detallaron fuentes oficiales en la tarde del lunes.

La medida se conoce días antes de que el Gobierno nacional anuncie un nuevo incremento en las jubilaciones y pensiones, tras derogar la fórmula de cálculo con la que se actualizaban los haberes que había aprobado el Congreso durante la presidencia de Mauricio Macri, en diciembre de 2018, y decidir que las nuevas escalas se dictarán por decreto debido a que la comisión encargada de rever el sistema previsional en el ámbito del parlamento quedó sin actividad debido a la cuarentena obligatoria.

En otro orden, el PAMI también informó que puso en marcha una línea gratuita exclusiva para consultas acerca del Covid-19, a la cual puede accederse llamando al 139 desde todo el país y marcando la opción 9.

Fuente:El Cronista

Post Previo

Disponibilidad de vacunas del calendario

Próximo Post

«A uno lo conmueve la partida de Gogo porque fueron muchos años de estar ligados a nuestro querido Club Comercial»

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

"A uno lo conmueve la partida de Gogo porque fueron muchos años de estar ligados a nuestro querido Club Comercial"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.