viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Operadoras migran a la modalidad de venta de teléfonos liberados

Ingeniero White de Ingeniero White
14/04/2016
en Nacionales, Tecnología
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«De la mano del desbloqueo o de la liberación de los equipos, se verifica la disminución -casi eliminación- de los subsidios de los equipos de última generación, que impulsaron las propias operadoras para expandir el uso de los nuevos servicios», explicaron los analistas consultados.

Esto explica las diferencias de precios, entre las operadoras y las cadenas de venta minorista, aún cuando se trate de smartphones liberados.

Así un equipo de alta gama que se vende a unos 12.999 en las cadenas como Frávega o Garbarino, o en los puntos de venta de las marcas, hoy se ofrece en las tiendas en línea de las operadoras a 10.284 pesos, a 10.623,99 (sin liberar) o a 13.999 pesos.

Un equipo de gama media (como el BGH Joy) a precio de hoy figura en la web de las cadenas de retail a 5.499 pesos, mientras que en la lista de equipos liberados de Personal figura a 2.999 y en la tienda de Movistar a 3.298,50 pesos.

Uno de los equipos más vendidos en el último año, cuesta 6.999 pesos en las cadena de venta minorista, 6.749 pesos en la tienda Movistar, a 7.299 en la lista de liberados de Personal y a 5.099 pesos en la de Claro.

Con un mercado que «sin ningún estímulo» llegará a fin de año con 10 millones de smartphones en uso, según la apreciación de diferentes analistas de la industria, más la competencia que representan las tiendas de las propias marcas, las cadenas de venta minorista y hasta la compra en el exterior de smartphones, las operadoras fueron adecuando se estrategia de venta de terminales, sin dejar de lado ese servicio al usuario.

Así, mientras Claro anunció a fin del año pasado que liberada el 100% de los equipos y ofrecía a los clientes actuales la opción de desbloquear los terminales que tuvieran en uso, Personal anuncia la venta de terminales liberados, pero con un crédito de 3.000 pesos para quienes opten por usar una línea de la empresa, y Movistar asegura que los prepagos tienen el equipo desbloqueado sin costo.

En esta empresa la estrategia de liberación de los terminales tiene un costo para los clientes post pagos, que varía de acuerdo al tipo de teléfono y especialmente al tiempo de permanencia con la empresa.

Así el cliente que supere los 18 meses de permanencia con el nuevo equipo puede desbloquearlo sin cargo, si superó los 12 meses se cobra el 25% del costo de la operación, si tiene entre 6 y 12 meses el 50% y si pide el desbloqueo antes de los seis meses se cobrará el 100%.

Fuente: Télam.

Post Previo

Suspenden prospección de langostino en Santa Cruz

Próximo Post

Superan los 6.245 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Superan los 6.245 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.