martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Oldelval finalizó con éxito el ejercicio de control ambiental en Bahía Blanca

auditor_seguridad de auditor_seguridad
17/11/2022
en Industria, Locales, Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Al respecto, Diego Gómez, gerente de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud de OLDELVAL, detalló: “En primer lugar se realizaron las maniobras operativas necesarias y comenzaron a arribar los equipos de emergencia para asegurar la escena, entre otras medidas. En la segunda instancia, el objetivo fue contener el producto en superficie a través del despliegue de barreras y material absorbente. En forma paralela, personal de bomberos estableció cortinas de agua y espuma para reducir el riesgo en la zona. Finalmente, se comenzaron con las tareas de recolección del producto, para luego dar por finalizado el ejercicio”.

“Este simulacro se realizó en el marco de nuestro plan de ante contingencias. Esto es muy importante porque nos permite mantener vigente tanto las cuestiones asociadas a las comunicaciones, como la respuesta operativa en una situación de emergencia. Todos los esfuerzos de Oldelval están concentrados es la prevención de este tipo de situaciones para evitar tener incidentes”, agregó Gómez.

Por su parte, la directora adjunta del Proceso APELL (programa de Naciones Unidas) Bahía Blanca, Gabriela Bohn, explicó: “Desde el proceso APELL significó todo un desafío, ya que es la primera vez que se hace un simulacro fuera del área de influencia. Pudimos observar desde el desplazamiento de todos los respondedores, como así también la conformación del comité móvil, que es el lugar donde se toman las decisiones claves para coordinar y organizar la respuesta a la emergencia”.

El ejercicio, clave para la actividad que desarrolla la compañía y la industria, tuvo como principales objetivos, además de los mencionados, ensayar la intervención del equipo de atención de respuesta, equipamiento disponible; y que se garantice la minimización de impactos y riesgos en el marco del Plan ante contingencias.

La intervención fue conjunta con personal de Defensa Civil, Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Bomberos de la Policía Federal, Bomberos Voluntarios, Proceso APELL, Dirección de Gestión de Riesgos, Central de Comunicaciones y Emergencias- 109, Delegación de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, Lanchas del Sur, Comando de Patrulla, Destacamento Policial B° Patagonia, Agencia Nacional de Seguridad Vial Nacional, Tránsito Municipalidad de Bahía Blanca, Siempre Emergencias Médicas y Despacho Policial 911.

Cabe destacar que tanto las maniobras realizadas como los elementos que se utilizaron en el ejercicio, no presentaron ningún tipo de riesgo ambiental ni afectaron el normal desarrollo de las actividades de la zona.

 

Sobre Oldelval

Oleoductos del Valle (Oldelval) es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 100% del petróleo de Vaca Muerta, lo que representa el 82% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y el 48% de la producción total del país. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se llevó a cabo la última reunión de gabinete en barrios junto a vecinos y vecinas de Paihuen

Próximo Post

Empleadas domésticas definen nuevo aumento: a cuánto podría llegar el salario

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros
Destacados

White Trabaja, un equipo de profesionales especializados en distintos rubros

de Redactor Prensa
20/03/2023
Huertas de la ciudad con plantines donados por Unipar
Destacados

Huertas de la ciudad con plantines donados por Unipar

de Redactor Prensa
20/03/2023
Fechas del consultorio jurídico gratuito en marzo
Locales

Próximas fechas de atención del consultorio jurídico gratuito

de Redactor Prensa
20/03/2023
Ponete el casco y vamos en Bici
Locales

Vamos en Bici – recorrido por la ciudad con DJ en vivo

de Redactor Prensa
20/03/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Destacados

Cronograma de fumigación establecido hasta fin de mes

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
Servicio doméstico: los sueldos aumentan 12% en diciembre

Empleadas domésticas definen nuevo aumento: a cuánto podría llegar el salario

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: