sábado 25 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Ola de despidos en petroleras de Vaca Muerta

Durante las últimas semanas, las empresas del sector despidieron a 180 trabajadores. Las bajas en las plantillas se suman a otros 250 operarios ya cesanteados a fines de mayo por las proveedoras de servicios petroleros Schlumberger, Waetherford y Halliburton.

Ingeniero White de Ingeniero White
21/07/2015
en Industria
A A

Se terminó la época dorada”. La frase responde al senador y líder de los trabajadores petroleros, Guillermo Pereyra en clara alusión a los despidos del sector en la zona de Vaca Muerta.

En efecto, empresas petroleras despidieron a 180 trabajadores en las últimas semanas. Esto se suma a los 250 operarios ya cesanteados a fines de mayo por las proveedoras de servicios petroleros Schlumberger, Waetherford y Halliburton. También se registraron despidos en Santa Cruz.

Varias empresas que ofrecen servicios para Pan American -entre ellas Weatherford- cesantearon casi a un centenar de operarios en el marco de un plan de reducción.

Entre Neuquén y Río Negro la industria tiene 28.000 empleados que ocupan una masa salarial de 800 millones de pesos mensuales.
Los trabajadores, liderados por Carlos Reynoso, uno de los referentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado provincial, mantuvieron piquetes en los almacenes de YPF y Pan American en Río Gallegos, Cañadon, Caleta Olivia y Las Heras.

“El panorama es incierto ya que Weatherford y pese a las seis o siete audiencias que se realizaron en Buenos Aires, nunca dieron respuestas favorables para nuestra gente”, dijo Reynoso.

Por su parte, Pereyra advirtió que el verano petrolero está alcanzando su final empujado por la caída del valor del barril de crudo en el mundo. Si se mantiene el presente escenario, aseguró, podría haber 1.500 despidos hasta diciembre.

Fuente: Fortuna.

Post Previo

Histórico: luego de 54 años, EE.UU. y Cuba abrieron las puertas de sus embajadas

Próximo Post

En la Bahía de Samborombón el cambio climático se siente y se ve

RelatedPosts

Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Industria

Adjudican a TGS las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno

de Redactor Ingeniero White
20/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.