sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Oficializan prórroga y ampliación del programa «Ahora 12»

hernan_admin de hernan_admin
05/03/2015
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno formalizó hoy la prórroga hasta el próximo 15 de diciembre y ampliación del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido popularmente como “Ahora 12”, que busca estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores.

La resolución 16 de la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo, que se publica en el Boletín Oficial, detalla los bienes de producción nacional y servicios prestados en el país que podrán ser adquiridos mediante el financiamiento de 12 cuotas sin interés.

El beneficio se otorgará para las compras de jueves a domingo (salvo para «línea blanca») y en el caso de indumentaria se incluyen prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir).

El programa Ahora 12 comprende asimismo, en calzado y marroquinería, los siguientes productos: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales, en compras de jueves a domingos.

En materiales para la construcción se incluyen: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, artefactos de iluminación, vidrios, herrajes, pisos de madera, entre otros productos.

Todos los muebles para el hogar y todo tipo de bicicletas, partes y piezas forman parte del listado del programa, así como las motos cuyo precio final no supere los 23 mil pesos.

En el caso del turismo, las 12 cuotas abarcarán las compras directas de pasajes de ómnibus de larga distancia con destinos dentro del territorio nacional, hoteles y otros hospedajes en el país de hasta tres estrellas de categoría.

Otros productos del programa son: colchones y sommiers; textos escolares y libros de impresión nacional; anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a ( 2.500 pesos); y artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).

Por último, figuran en el listado productos de “línea blanca” -lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores, freezers- para las compras que tengan lugar entre los días sábados y domingos.

La medida justificó la extensión de la vigencia del programa, así como la incorporación de nuevos rubros de bienes y servicios, debido a que sus resultados “han sido muy exitosos”.

 

Fuente: Télam.

Post Previo

Probables cenizas del Villarrica en Bahía

Próximo Post

La Federación Agraria lanzó una Jornada Nacional de Protesta para el 19 de marzo próximo

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La Federación Agraria lanzó una Jornada Nacional de Protesta para el 19 de marzo próximo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.