domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Nutrida jornada de trabajo de la Ministra Estela Díaz en el Puerto de Ingeniero White

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/06/2022
en Puerto
0
Nutrida jornada de trabajo de la Ministra Estela Díaz en el Puerto de Ingeniero White
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Acompañadas por el presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dialogaron sobre las diferentes iniciativas tomadas durante su gestión tendientes a crear un ámbito de igualdad tanto en el hacer diario de las trabajadoras portuarias, como así también en las mujeres de la comunidad en general.

En ese sentido, las trabajadoras compartieron con la ministra y funcionarias el protocolo de actuación ante situación de violencias de género que actualmente funciona en el consorcio de gestión – y que fue el primero en presentarse en el ámbito portuario nacional-, y recapitularon diferentes eventos realizados en el marco de Puerto Cultural, los cuales son organizados con perspectiva de género.

Por su parte, la ministra Estela Diaz, celebró las iniciativas tomadas por el CGPBB y explicó cómo será la articulación con el programa “Puertos en Clave de Igualdad”, que tiene como objetivo transitar el camino hacia la equidad de géneros en los puertos bonaerense: “Es fundamental abordar los ejes de producción, trabajo y oficios sin prejuicios, así como también enfocarnos en lo referido a formación que permita a las mujeres el acceso a puestos laborales no tradicionales”.

En tanto, Federico Susbielles remarcó que “el puerto es mucho más que un lugar en el que entran y salen barcos, es un lugar que genera riquezas, pero en los últimos años han quedado afuera de la comunidad. Hoy tenemos un puerto comprometido con la sociedad y por eso cuentan con nosotros para avanzar en todo lo necesario para construir una sociedad equitativa e igualitaria”.

Finalmente, la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, señaló que “pensar en todo lo referido a lo laboral es por un lado reconocer la feminización de a pobreza y por el otro apostar a la sociedad que queremos construir”.

El Consorcio del Puerto de Bahía Banca cuenta con un 24% de trabajadoras mujeres, y actualmente trabaja con los programas “Sello construir igualdad” y en diferentes capacitaciones sobre liderazgo femenino entre otras iniciativas vinculadas pensadas con el foco puesto en la perspectiva de género.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cursos en la Escuela Municipal San Roque

Próximo Post

Día de la Independencia: convocatoria para participar del desfile del 9 de julio

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Día de la Independencia: convocatoria para participar del desfile del 9 de julio

Día de la Independencia: convocatoria para participar del desfile del 9 de julio

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: