domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Nuevas inversiones en Puerto Galván

Ingeniero White de Ingeniero White
11/03/2017
en Puerto
0
Nuevas inversiones en Puerto Galván
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una superficie de hasta 15 hectáreas es el área considerada para el montaje de ocho tanques para depósito de combustible y demás instalaciones complementarias como recintos para contención de producto, estación carga para camión, instalación de servicio contra incendio, instalaciones administrativas y playa para camiones. Su ubicación es próxima a sitios 1, 2 y 3 de Posta para Inflamables y se estima lograr una capacidad de almacenamiento de 173.700 m³ de acuerdo al layout general de instalaciones.

Para el Presidente del CGPBB, Ing. Pablo Pussetto: “Es muy positivo el interés por tierras en la zona portuaria, en este caso para parques de tanques y proyectos de parques logísticos. Necesitamos ser previsores por la estimación de mayor demanda de combustibles que surgen a partir de los sitios existentes y la puesta en funcionamiento del tercer sitio en la Posta para Inflamable y además, por los bajos stocks con los que cuenta el sistema energético argentino”.

Se establece en diez años el plazo del permiso de uso, computado a partir de la fecha del acta de tenencia, que corresponde a la superficie de la 1ra. Etapa, documento donde también consta la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el O.P.D.S. mediante Resolución 140/17 de febrero de este año y su modificatoria N° 182/17.

Por parte del CGPBB, estuvieron presentes el Presidente, Ing. Pablo Pussetto y el Ing. Federico Franchini, Jefe de Concesiones y por parte de la firma permisionaria su Presidente, Matías E. Podestá; Victor Pedalino y Roberto Ascani.

Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Programa de Huertas de Profertil para docentes

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable
Destacados

El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable

de Redactor Prensa
19/09/2023
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia
Cultura

Puerto Cultural: se realizará una segunda edición de “Esas pequeñas cosas”

de Redactor Prensa
18/09/2023
Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses
Destacados

Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses

de Redactor Prensa
13/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Puerto

Nuevo curso de capacitación en el Puerto

de Redactor Prensa
07/09/2023
Próximo Post
Programa de Huertas de Profertil para docentes

Programa de Huertas de Profertil para docentes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.