jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Nuevas estimaciones colocan a la presente cosecha de soja en más de 60 millones de toneladas

Ingeniero White de Ingeniero White
09/06/2015
en Agro
0
Las estimaciones de la cosecha récord de soja continúan en alza
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Al presente informe se estima que la recolección nacional de soja cubrió el 93,4% de la superficie apta en la totalidad del área agrícola, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 3,1% y un adelanto interanual de 12,8%. El rendimiento promedio nacional que arroja la cosecha, luego de haberse recolectado más de 17,8 millones de hectáreas, es de 32,9 qq/Ha. Esta productividad promedio se ubica por encima de lo previsto, permitiendo acumular un volumen parcial próximo a las 58,7 MTn y también eleva nuestra proyección de producción al cierre del ciclo a 60,8 M de toneladas”, detalló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Además, el Panorama Agrícola Semanal de la BCBA amplió que “durante los últimos quince días las condiciones climáticas favorecieron el avance de las cosechadoras sobre la mayor parte de la franja central del país”.
Gracias a esto último en el informe previo se daba por finalizada la recolección sobre la región Núcleo Norte, mientras que a la fecha se estima que la cosecha avanzó por sobre el 98 % de la superficie apta en las zonas Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y el Núcleo Sur.
En todas estas regiones, el fluido avance de la recolección de lotes de segunda, junto con los elevados rendimientos que aportan estos cuadros, explican en gran medida el incremento en la producción nacional proyectada para el final de la campaña.
Es importante resaltar que durante el presente ciclo, cinco de las seis regiones recién mencionadas superaron ampliamente los máximos rendimientos registrados al menos durante las siete campañas previas, siendo el Centro-Este de Entre Ríos la única zona que no finalizará con un rendimiento promedio récord.
Como dato adicional, estas seis regiones aportan en conjunto más del 60% de las 19.1 M de hectáreas que se prevén cosechar este año”.
El informe concluyó que “sobre el norte del área agrícola, el buen clima de los días previos permitió retomar la cosecha. Los rendimientos promedios en las regiones NOA y NEA mejoraron a medida que avanzó la recolección, siendo este otro de los factores que explican el actual incremento en nuestra proyección de producción.
Hacia el extremo opuesto de la región agrícola, durante los últimos siete días se registraron lluvias de moderada a baja intensidad (5-18 mm), interrumpiendo momentáneamente la recolección de lotes aún en pie en sectores del oeste y centro de Buenos Aires”.

Fuente: ambito.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Superan los 8.565 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Próximo Post

Siguen en picada las exportaciones a los mercados no tradicionales: tocan su piso histórico desde 2011

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014

Siguen en picada las exportaciones a los mercados no tradicionales: tocan su piso histórico desde 2011

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: