miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“No queremos héroes, queremos bomberos”

Ingeniero White de Ingeniero White
11/10/2016
en Locales
0
“No queremos héroes, queremos bomberos”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En representación del cuartel de Ingeniero White y como titular de la Federación Centro Sur de Bomberos Voluntarios, Marcelo Godoy visitó los estudios de La Brújula 24, en la 7° entrega de IngenieroWhite.Com.

Si bien la situación actual del cuerpo de bomberos de White fue uno de los puntos salientes, Godoy se refirió al momento positivo que se vive a nivel provincial, desde su cargo en la Federación.
“Como la provincia de Buenos Aires tiene casi más de 250 cuerpos, se divide en cuatro regiones o federaciones; nosotros estamos en la Centro Sur, donde nucleamos a 26 cuerpos desde Monte Hermoso hasta Carmen de Patagones”, explicó.

“La idea de organizarnos surgió en el año ’93 porque veíamos que estábamos muy distantes de Capital Federal a la hora de reuniones o capacitaciones. La división se ha logrado con éxito y trabajamos mancomunadamente. En el último congreso sucedió algo inédito, ya que por primera vez se juntaron las cuatro federaciones”, destacó Godoy.

–¿Qué respuestas han recibido ante sus reclamos a nivel provincial?
–Llegamos a un acuerdo con la gobernación actual y están pagando la deuda de 80 millones de pesos que procesos anteriores tenían con los cuerpos de bomberos. Además, se reglamentó la ley para el financiamiento de bomberos voluntarios que nos va a permitir una reducción del 3% del impuesto de ARBA. No es la solución idea, pero son ayudas que contribuyen a nuestros ingresos.

“La gobernadora María Eugenia Vidal nos recibió en el cuartel de Ensenada, el segundo cuerpo a nivel país, y nos presentó su equipo de trabajo. Estamos en contacto permanente”, amplió Marcelo.
–¿Este momento de despegue a nivel provincial coincide con la situación particular del cuartel de White?
–Sí, estamos pasando un muy buen momento. Desde lo dirigencial, se está llevando a cabo todo lo que nos pide el cuerpo activo en materia de capacitación e instrumentos. Estamos con un nivel de equipamiento alto, con unidades buenas y que la gente de White pudo ver en el desfile por el aniversario de la localidad. Podemos decir que tenemos cantidad y calidad, ya que contamos con el único camión preparado para desastres ambientales.

“Los elementos son costosos y queremos seguir creciendo sin prisa, pero sin pausa. Otra de nuestras metas es el recambio de unidades y concretar algunas mejoras edilicias”, amplió.
A la hora de la función y la vocación de un bombero, Godoy aportó algunos conceptos interesantes sobre el sacrificio que exige esta tarea.
“La capacitación es la única arma que tenemos para desempeñarnos. No queremos héroes, queremos bomberos. El bombero le quita muchas horas a su familia y, cuando sale corriendo, la gente que lo rodea quiere que vuelva a casa”, señaló.
–¿Con qué nivel de capacitación cuentan actualmente?
–Tenemos un cuerpo de 60 bomberos, con 1.600 salidas por año, de las cuales un 70% son accidentes, que en la mayoría de los casos involucran motos. Cuando suena la sirena, la vida del bombero apenas tuvo un 10% de su total; el otro 90 es protocolo, reparación de unidades, limpieza. La actividad es muy amplia y también damos charlas en las escuelas sobre riesgos y accidentes.

“También hemos participado de simulacros junto al Proceso APELL, donde su crea una hipótesis de riesgo con un camión de ácido o gas y se toman los tiempos para la operación. Tenemos el material y la preparación justa”, mencionó Godoy.

La vocación del oficio es lo que termina dándole un toque especial a la actividad.
“Somos bomberos voluntarios profesionales, pero no percibimos nada a cambio. Solamente el personal rentado, de limpieza y de la parte administración recibe su remuneración. Cuando sos chicos querés ser bombero porque parece algo atractivo, pero la vocación es otra cosa”, concluyó.

REQUISITOS

Para ingresar a cualquier cuerpo de bomberos provincial el requisito es tener entre 18 y 42 años. Hay que rendir un examen que dura 6/8 meses y después el perfeccionamiento sigue en el día a día permanentemente.

LOS ORIGENES

“Tenemos una amistad de más de 70 años con los Bomberos de Quilmes y estamos en contacto permanente. Somos el quinto cuerpo a nivel nacional y el primero del interior y eso nos da una vigencia. En mi rol federativo pude comprobar ese respeto que nos ganamos desde que Antonio Valle fundó nuestro cuerpo”.

EL EQUIPAMIENTO

“La Dodge 1936 es nuestra unidad número 1, una joyita. Tenemos los dos Iveco 2010, hemos adquirido una combi de traslado y dos camionetas. Por eso no queremos sumar más equipamiento, sino que la idea es renovar unidades. También queremos contar con una unidad nueva para el destacamento de Villa Ressia”.

EL TRABAJO

“Lo primero que le inculcamos a los chicos es la abnegación, el desinterés y el altruismo. El equipo de trabajo es excelente gracias al cuerpo activo, la escuadra de reserva, la comisión directiva, las damas colaboradoras y el aporte de nuestros socios. Esos son nuestros ingresos genuinos, junto a los subsidios de la Municipalidad, la Nación y la Provincia. No recibimos ningún aporte externo”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Inseguridad: la marcha de esta tarde sería multitudinaria

Próximo Post

Seguridad Vial: será presentado el rap: “Cuidame de tu ausencia”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Concluyó la ampliación y refacción del Jardín de Infantes 919: el intendente recorrió las instalaciones
Locales

Concluyó la ampliación y refacción del Jardín de Infantes 919: el intendente recorrió las instalaciones

de Redactor Prensa
22/03/2023
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Locales

Terminalidad educativa para empleados municipales

de Redactor Prensa
22/03/2023
Teatro Municipal – próximas funciones
Locales

Teatro Municipal – próximas funciones

de Redactor Prensa
22/03/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Domingo 26, a las 17 horas: “Andá a cantarle a la ría”

de Redactor Prensa
21/03/2023
Próximo Post
Seguridad Vial: será presentado el rap: “Cuidame de tu ausencia”

Seguridad Vial: será presentado el rap: “Cuidame de tu ausencia”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: