domingo 10 de diciembre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Murió Julio César Strassera, el fiscal emblema del juicio a las Juntas Militares

hernan_admin de hernan_admin
27/02/2015
en Nacionales
0
Murió Julio César Strassera, el fiscal emblema del juicio a las Juntas Militares
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El exfiscal del juicio a las juntas militares de la última dictadura militar, Julio César Strassera, falleció hoy a los 81 años en la ciudad de Buenos Aires. El autor de la famosa frase: “Señores jueces, nunca más”, estaba internado hacía dos semanas.

Strassera había ingresado el pasado 16 de febrero a la Clínica San Camilo, del barrio de Caballito, con trastornos intestinales y un cuadro de hiperglucemia que lo llevó a un coma. Los días previos a enfermar, el fiscal había tenido una gran presencia en los medios de comunicación por comunicar su adhesión a la marcha del 18F impulsada por fiscales federales, en memoria del fallecido  Alberto Nisman, a la que finalmente no pudo asistir.

Fue el fiscal acusador que condujo el denominado “Juicio a las Juntas” militares que gobernaron la Argentina entre 1976 y 1983, en el cual tuvo un histórico protagonismo. Gracias a las pruebas que acumuló y a los casos que seleccionó para imputarles, el 9 de diciembre de 1985, la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal condenó a Jorge Rafael Videla y Eduardo Massera a reclusión perpetua, a Roberto Viola a 17 años de prisión, a Armando Lambruschini a 8 años de prisión y a Orlando Ramón Agosti a 4 años de prisión.

”Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: ¡nunca más!”, fue parte de su discurso de acusación, cuya frase final pasó a la historia.

Luego del juicio, Strassera fue representante argentino ante los organismos de derechos humanos con sede en Ginebra. Debido a los indultos de los militares dispuestos por el ex presidente Carlos Menem, se retiró de la función pública y empezó a ejercer su actividad como abogado. Asimimso, participó activamente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

En el año 2006 volvió a la esfera mediática al encargarse de la defensa de Aníbal Ibarra en el juicio político por la tragedia de Cromañón, que lo llevó a su destitución como Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Strassera fue crítico con el kirchnerismo. A finales de 2008, denostó al Gobierno nacional al acusarlo de no querer acelerar las causas por delitos de lesa humanidad. En el año 2013, calificó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de “megalómana que no tiene vergüenza”, y la comparó con el dictador Juan Carlos Onganía por el proyecto de ley enviado al Congreso para limitar las medidas cautelares.

 

Fuente: Perfil.

Post Previo

Entrega de subsidio para el Comando de Prevención Comunitaria

Próximo Post

Optimización del transporte público: se incorporarán más unidades al sistema

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Fernández: “No es razonable pensar en un ajuste que detenga la producción y el consumo”
Destacados

Fernández: “No es razonable pensar en un ajuste que detenga la producción y el consumo”

de Redactor Prensa
08/12/2023
Milei y una frase polémica para la gente: “Yo estoy en el medio de sus sábanas”
Nacionales

Javier Milei tendrá una asunción con peculiaridades, pero también con antiguas tradiciones

de Redactor Prensa
07/12/2023
Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta
Nacionales

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

de Redactor Prensa
07/12/2023
La actividad pesquera creció un 17,2% interanual durante octubre
Nacionales

La actividad pesquera creció un 17,2% interanual durante octubre

de Redactor Prensa
07/12/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Nacionales

El valor del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS aumentó 117% en cuatro años

de Redactor Prensa
06/12/2023
Próximo Post
Optimización del transporte público: se incorporarán más unidades al sistema

Optimización del transporte público: se incorporarán más unidades al sistema

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.