sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Millonaria inversión para la construcción de una refinería

Ingeniero White de Ingeniero White
15/10/2015
en Industria
0
Millonaria inversión para la construcción de una refinería
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los ingenieros Julio Dequelli (argentino) y Eduardo Garrido (uruguayo) manifestaron que el proyecto de localización de una refinería de petróleo en nuestro medio tendrá como objetivo la producción de un combustible ecológico, bajo estándares de calidad de la comunidad europea, a partir de materia prima no nacional, que llegaría a través de buques tanque desde centros de extracción internacionales.

Conforme a la actual legislación marco de las zonas francas, dicho producido solo puede tener como destino la exportación, no la introducción al territorio nacional aduanero (mercado interno).

Desde el punto de vista de la ubicación geográfica, el proyecto se asentaría sobre tierra que pertenecen al ente, en cercanías de la denominada laguna de YPF y frente costero.

Teniendo en cuenta la operatoria descripta, será menester la construcción de un muelle que comunique la planta con la zona de atraque de los petroleros, tanto en la maniobra de emisión de crudo como la de recepción de combustible.

A continuación publicamos las partes más relevantes de la presentación efectuada por los representantes de Quimiterra:

Ingeniero Julio Dequelli

“Nuestra idea es radicar en la zona una destilería de gran envergadura, quizás hoy la más grande de América Latina y aprovechar el área que tiene Zona Franca que necesitamos para el emprendimiento. Estamos avanzado en todo lo que requiere en cuanto a documentación para radicarnos aquí; estimamos que en aproximadamente 30 días podríamos comenzar las obras”.

“Se van a procesar 300 mil barriles de crudo para la elaboración de un combustible totalmente ecológico, bajo una formulación de proceso propia que ya está autorizada por la secretaría de Energía y aceptada por todas las leyes de la Comunidad Europea”.

“Esta industria pondrá al mismo tiempo una central de energía eléctrica de 300 megavatios; algo así como la mitad de lo que genera El Chocón y una planta de agua que aprovechará el agua marina para desalinizarla, obteniendo agua industrial y agua potable, pudiendo esta última distribuirla localmente”.

“La obra civil en su primera etapa involucrará mano obra por mil puestos de trabajo, en lo que se vincula a la construcción, mientras que en la parte operativa se crearán dos cientos puestos de trabajo. A su vez, por trabajo indirecto, mantenimiento y servicios se podrían ocupar otras ochocientas personas”.

“Se plantean obras de infraestructura como caminos de acceso al sector y un muelle de importantes dimensiones para que atraquen los barcos petroleros”.

Ingeniero Eduardo Garrido

“Yo estuve a cargo de las obras del Polo Petroquímico entre 1982 y 1986, momento en el que entregué la obra a las empresas Indupa y Petropol”.

“Queremos advertir que esta idea es de capitales que no son propios sino que debemos recurrir al mercado internacional, acá no hay participación del Estado en ninguno de sus niveles, destacando sí el permanente interés de la gestión municipal para que podamos asentarnos aquí”.

“La transformación local marcará con el proyecto un antes y un después; y a diferencia del Polo Petroquímico este emprendimiento tiene un estudio de impacto ambiental, que asegura generar una industria sin fronteras. Sabemos donde queremos llegar y lo vamos a hacer cuidando todos los aspectos ambientales y las recomendaciones de las autoridades locales. Nosotros trabajamos con normativas europeas y venimos a desarrollar con tecnologías que son propias a los estándares de calidad internacional. No somos improvisados en materia energética”.

“El desafío es importante y el resultado se verá con el tiempo, pero estamos hablando de un tiempo mensurado en 20 días más, momento en el que se empieza a marcar la obra, pero no va a haber una incorporación inmediata de personal, sino que para que ello ocurra estamos hablando de enero próximo aproximadamente”.

“Primero hay que marcar la obra, hacer estudios de suelo y de impacto ambiental serio para seguir adelante. No podemos hacer público el valor de la inversión pero puedo asegurar que se trata de la inversión más importante que se hará en el país en la materia, varios miles de millones de dólares con seguridad”.

Fuente: El Rosalenio Digital

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El puerto de Mar del Plata puede recibir cruceros, no así la terminal

Próximo Post

Propuestas turísticas para el fin de semana

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Propuestas turísticas para el fin de semana

Propuestas turísticas para el fin de semana

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: