lunes 25 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Microsoft ensaya centros de datos bajo el mar

Ingeniero White de Ingeniero White
11/02/2016
en Tecnología
0
Microsoft ensaya centros de datos bajo el mar
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Microsoft busca con su proyecto Natick acercar los servidores a las zonas más pobladas del planeta y reducir el consumo energético de una actividad que se multiplicó exponencialmente.
La nube informática en rigor es una enorme red de servidores formados por millones de computadoras que procesan información 24 horas al día todos los días del año.

Si el ambiente en el que trabaja una computadora es fría, necesitará menos ventilación para mantener una adecuada temperatura de funcionamiento.
Hay ejemplos de centros de datos construidos en torno al círculo polar. Uno de ellos es el Node Pole, de Facebook, instalado en Suecia.

Microsoft trabaja para sumergir los centros de datos. Su primera experiencia piloto terminó a finales de enero, cuando devolvieron a su sede central un contenedor cilíndrico de algo más de tres metros de alto y 2,10 metros de diámetro.
Dentro contenía una pequeña granja de computadoras y estuvo sumergido y funcionando durante 105 días a diez metros de profundidad en las aguas del Pacífico, frente a la costa de San Luis Obispo, en California.

El experimento no molestó a la fauna marina porque cuando lo extrajeron del fondo marino tenía adosadas al casco colonias de percebes y otros crustáceos y moluscos marinos.
Para la compañía, que ha hecho una gran apuesta por la computación en nube, el despliegue masivo de centros de datos en el mar supone también acercarse a los lugares en los que reside la mayoría de la población mundial.
Se calcula que el 50% de la humanidad vive en la franja costera, a menos de 200 kilómetros del mar.
La cercanía a la población implica mayor rapidez a la hora de transmitir los datos y menor consumo para distribuirlos.

El agua del océano sirve para disipar el calor, y el flujo de las mareas y la fuerza de las olas pueden convertirse en fuentes de energía para alimentar a los servidores, al igual que en el círculo polar se utiliza la geotérmica.

Fuente: Iprofesional.

Post Previo

Techint también hizo una oferta por los activos de Petrobras en la Argentina

Próximo Post

Nuestra Señora de Lourdes en Ing. White

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los avances en inteligencia artificial podrían ser menos malos de lo que se pensaba
Ciencia

La IA facilita el diseño de anticuerpos terapéuticos para todo tipo de enfermedades

de Redactor Ingeniero White
17/08/2023
Semana laboral de cuatro días: ¿qué efecto tendría en nuestra salud mental?
Tecnología

Estas son cinco señales para saber que llegó el momento de renovar tu laptop

de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
Se cayó Whatsapp en la víspera de fin de año
Tecnología

Activá esto en WhatsApp ya: tu cuenta bancaria está en peligro si no lo haces

de Redactor Ingeniero White
28/07/2023
Tarjetas de crédito: el Gobierno inicia juicio contra empresa por “posición dominante”
Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
Se cayó Whatsapp en la víspera de fin de año
Nacionales

WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares

de Redactor Ingeniero White
26/05/2023
Próximo Post
Nuestra Señora de Lourdes en Ing. White

Nuestra Señora de Lourdes en Ing. White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.