martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Mendoza se prepara para licitar nuevas áreas petroleras

Ingeniero White de Ingeniero White
30/04/2016
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

“Tenemos 56 áreas que queremos licitar en los próximos 12 meses”, informó ayer Cornejo. En ese sentido, precisó que se están preparando para abrir la primera licitación de seis o siete áreas dentro de los próximos tres meses.

“Queremos dar señales simbólicas muy fuertes: vamos a hacer una regla general. Cuando hablamos de seguridad jurídica, creemos en la seguridad jurídica en materia de inversión. Estamos revisando uno a uno los contratos y vamos a tener reglas claras y parejas para cada uno, tengan la influencia que tengan. Nos comprometemos a eso y lo vamos a hacer”, prometió el gobernador a los empresarios presentes en el lugar.

Sobre los desafíos de su gestión en materia de hidrocarburos, Cornejo señaló: “En el 2016, hay una proyección de inversión de 751 millones de dólares,  pero solo 44 millones ene exploración, muy poco para lo que necesitamos. Nuestras reservas están en nueve años y debemos urgente asegurar la exploración y explotación”.

Acerca de la distribución de los jugadores del mercado dentro del sector, dijo: “La participación de los operadores en la producción es la siguiente: el 63% es YPF, el 24 es Plus Petrol y hay muchos más chicos en el resto. Nuestro objetivo, dentro de los desafíos, es que esto esté bastante más repartido entre más jugadores chicos y grandes en la actividad petrolera de Mendoza. Nuestros desafíos para esta gestión 2015-2019 por un lado es ordenar el tablero hidrocarburífero de la provincia, la evaluación de los contratos existentes, corrección y llegado el caso reversión de áreas no desarrolladas de acuerdo a los contratos”.

Fuente: Inversor Online.

Post Previo

En la Rambla de Arrieta la ruina se enreda con la obra en construcción.

Próximo Post

Por qué se celebra el Día del Trabajador

Relacionado Posts

Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Destacados

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Prensa
12/06/2025
Próximo Post

Por qué se celebra el Día del Trabajador

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.