lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Medidas electorales inéditas para el comicio presidencial “más controlado de la historia”

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2015
en Nacionales
0
Medidas electorales inéditas para el comicio presidencial “más controlado de la historia”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se trata de un paquete de “previsiones para fortalecer la fiscalización, integridad y transparencia del proceso electoral” emitidas por la Cámara Nacional Electoral, tras mantener reuniones con los partidos políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE), y adoptadas luego de las denuncias e irregularidades que se registraron en las elecciones de la provincia de Tucumán del pasado 23 de agosto.

Para el director nacional electoral, Alejandro Tullio, serán las elecciones “más controladas de la historia” argentina, ya que en estos comicios “se tomarán mayores medidas de control y se pondrán elementos de seguridad a disposición de los partidos políticos que le darán transparencia al proceso electoral”.

Ayer, en una última reunión, los integrantes de la Cámara Electoral le pidieron a los jefes de campaña y los apoderados de los partidos políticos “prudencia” y “responsabilidad” ante el desarrollo del escrutinio provisorio, que es responsabilidad del Poder Ejecutivo a través de la empresa Indra; y el definitivo, que realiza la justicia electoral y es el que se considera legalmente válido.

Las iniciativas que se adoptaron en la acordada de la Cámara -del pasado 16 de setiembre- tienen como objetivo el resguardo de las boletas de votación, el mejoramiento de la información que ofrece el escrutinio provisorio, una mayor fiscalización partidaria en las distintas etapas del proceso y la unificación de procedimientos para el control y publicación de los datos del escrutinio definitivo.

Para “reforzar la seguridad y transparencia” de los comicios, se adoptaron las siguientes medidas:

– Boletas: se pidió a los partidos políticos que incrementen la cantidad de boletas entregadas por cada mesa de votación, se encomendó a las secretarías electorales que publiquen en Internet la cantidad de “mazos de boletas” entregados por cada partido y se instruyó a las autoridades de mesa que inspeccionen el cuarto oscuro cada 10 votantes.

– Cuarto oscuro complementario: en la medida de las posibilidades de infraestructura de cada establecimiento de votación, se implementará un cuarto oscuro complementario o de contingencia, que deberá permanecer bajo llave, en el que se colocarán ejemplares de boletas de todos los partidos y que se utilizará en el caso de que un elector informe que faltan boletas en el cuarto oscuro.

– Escrutinio provisorio: se estableció que los fiscales partidarios tengan acceso a los equipos necesarios para poder seguir en tiempo real todo el proceso, y que puedan estar presentes en los centros de recepción, digitalización y transmisión de los telegramas de escrutinio. Se pidió a la Dirección Electoral que provea soluciones técnicas para la transmisión de la documentación y evitar errores derivados de la transcripción de resultados. Para ello, la DINE utilizará papel autocopiante para impresión y confección del acta de escrutinio, que se emitirá por triplicado, en reemplazo del telegrama.

– Escrutinio definitivo: se solicitó que se publique los cómputos desagregado a nivel mesa, que se habiliten publicaciones parciales con los resultados durante cada jornada, y que se notifique con la suficiente antelación a los partidos las reglas operativas del procedimiento de escrutinio.

– Medidas de prevención y seguridad: dar amplia difusión al operativo del ministerio público fiscal para la prevención de ilícitos como clientelismo, robo de boletas, retención de documentación electoral. Las fiscalías electorales funcionarán el día del comicio de 8 a 18 en forma personal y telefónica para recibir consultas y denuncias. Se implementará un seguimiento georreferenciado en tiempo real del repliegue de urnas y documentación electoral.

– Información a la ciudadanía: emisión de mensajes en los medios de comunicación informando sobre responsabilidades de autoridades de mesa, delitos electorales y sanciones previstas por robo de boletas. En los diarios de hoy, se publicaron solicitadas explicando que los delitos electorales -como falsificar o adulterar actas de escrutinio y destruir o robar boletas- son penados con hasta 3 años de prisión.

– Autoridades de mesa: se pidió anticipar la designación de las autoridades, se publicaron en Internet las nóminas de los ciudadanos convocados, y se puso énfasis en la necesidad de capacitación previa de las autoridades.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Al borde del default: la deuda del BCRA con los importadores llega a los u$s 9.000 millones

Próximo Post

Héctor Gay de cambiemos, es el nuevo intendente de Bahía Blanca

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Héctor Gay de cambiemos, es el nuevo intendente de Bahía Blanca

Héctor Gay de cambiemos, es el nuevo intendente de Bahía Blanca

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: