sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Massa se distancia del Gobierno y pide medidas contra la inflación

Ingeniero White de Ingeniero White
15/02/2016
en Nacionales
0
Massa: “La gente no quiere continuidad”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El diputado Sergio Massa tomó hoy distancia del Gobierno nacional al reclamar “medidas serias” contra la inflación que, según afirmó, “está pegando en el bolsillo de la gente de manera violenta”.

“El cambio de gobierno generó especulación en muchos empresarios. No se puede mirar atónitos sin hacer nada.
El Gobierno debe tomar medidas serias ya porque la inflación está pegando en el bolsillo de la gente de manera violenta”, aseveró el líder del Frente Renovador en declaraciones radiales.

Señaló que “el tema más importante es que diciembre, enero y febrero vinieron con un alto nivel de inflación y con pérdida de poder adquisitivo en el bolsillo de la gente” y que “no se puede bajar las retenciones a la minería y no bajar el impuesto de Ganancias” para los trabajadores.

“En marzo sube la luz, la cuota del colegio, la prepaga, por eso es clave que en los próximos 20 días que la agenda sea la agenda de la gente: eliminación de Ganancias, de IVA alimentos para beneficiarios de planes sociales, jubilaciones y AUH, hoy las pymes, financian a las grandes empresas y los golpea.
Esta es la agenda, todo lo demás es secundario”, subrayó Massa.

De esta manera, el excandidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) salió a tomar distancia del gobierno de Mauricio Macri, a quien elogió por una serie de medidas, como el fin del cepo cambiario, y acompañó como único dirigente de la oposición al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que se desarrolló, como todos los años, en enero en la ciudad suiza de Davos.

En este contexto, el massismo tiene previsto en su agenda presentar este lunes el IPC Congreso, un promedio de la inflación calculada por consultoras privadas, similar al que el PRO venía presentando hasta diciembre pasado, cuando dejó de hacerlo tras el cambio de gobierno.

La presentación será a las 17.00 en la sala 2 del piso 2 del anexo de diputados y estará a cargo del diputado Marco Lavagna y diputados de otros bloques, según indicó el Frente Renovador en un comunicado.

Buenos Aires, NA.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana

Próximo Post

Superan los 3.026 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014

Superan los 3.026 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: