miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Massa anunció cuáles serán las 14 máximas que guiarán su eventual gobierno

A 11 días del balotaje, ratificó su compromiso de "inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos" que tiene la Argentina. Una por una, las máximas que guiarán su eventual administración.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/11/2023
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ratificó su compromiso de, si es electo el próximo 19 de noviembre en el balotaje, «liderar un gobierno de unidad nacional» e «inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos» que tiene la Argentina.

Así lo manifestó en una columna publicada este miércoles en el diario Clarín, en la cual el funcionario enumera las 14 máximas que guiarán su eventual administración.

«Del gobierno de unidad nacional a la unión nacional», se titula el texto que lleva la firma del postulante de UxP, donde asegura que, el próximo 19, los argentinos están «convocados a unas elecciones que definirán el rumbo y el futuro del país».

«Como vengo diciendo desde que empezó la campaña, si los argentinos y argentinas me eligen como su próximo presidente, me comprometo a liderar un Gobierno de Unidad Nacional y a inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos que tenemos como país», sostiene en el inicio de su columna.

Luego, el titular del Palacio de Hacienda enumera las 14 premisas que cumplirá como Presidente, si se impone en la segunda vuelta electoral en la que se enfrentará al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. .

En la primera, Massa afirma que «el Gobierno de Unidad Nacional es el Gobierno de las y los mejores, vengan de donde vengan. En el Gobierno de Unidad Nacional no importa de dónde venís, sino adónde queremos ir como país».

En ese sentido, el postulante agrega: «Un Gobierno multidisciplinar y multisectorial. No pretende convocar solo a la política. Están convocados empresarios/as, emprendedores/as, expertos/as, sindicalistas, movimientos sociales, etc. Todos los sectores están invitados. Porque Argentina necesita de todos y todas».

Se trata entonces, remarca, de conducir «un Gobierno de diálogo. Es un Gobierno que tendrá el diálogo y la búsqueda de acuerdos y consenso como método».

También, subraya, será «un Gobierno para alcanzar consensos. Es un Gobierno que piensa en el futuro, con capacidad para hacer frente a los grandes desafíos que tenemos como país, resolver los problemas estructurales que acarreamos y definir las políticas de Estado que nos permitirán tener un futuro mejor».

Además, Massa se compromete a realizar «un Gobierno de soluciones. Mientras encontramos más y mejores soluciones, tendremos más capacidad para anticipar y resolver conflictos, y diseñar conjuntamente un mejor futuro».

Por eso, para el candidato de UxP, será «un Gobierno estable y previsible. El Gobierno de Unidad Nacional nos garantiza gobernabilidad, lo que da seguridad, certezas y tranquilidad a las y los argentinos». (Télam).

Post Previo

Milei insistió en que «no pactó con la casta» y afirmó que “el gobierno de Macri fracasó»

Próximo Post

La ANMAT autorizó la comercialización del primer aceite de cannabis producido en Argentina

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

La ANMAT autorizó la comercialización del primer aceite de cannabis producido en Argentina

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.