sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Más livianos y seguros: así son los nuevos envases para trasladar gas licuado dentro del sector industrial

El gas licuado de petróleo (GLP) es el combustible alternativo más utilizado a nivel internacional, por ser de fácil distribución y amigable con el medio ambiente.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/01/2021
en Industria
A A

La demanda de gas natural del sector industrial registró un aumento durante el 4to trimestre de 2019, según Saesa. El consumo promedió los 44,4 millones de m3 diarios, un 33% superior al trimestre anterior, que tuvo un valor de 33,3 millones de m3 promedio por día.

Ante este contexto que muestra un aumento del uso del gas en el sector industrial, YPF decidió incorporar envases livianos para este segmento. Así, YPF Gas es el primer fraccionador del país en sumar un nuevo envase de plástico para proveer de GLP -gas licuado de petróleo-, al sector industrial, con un diseño probado en el mundo y que cumple con los más altos estándares internacionales de calidad.

El gas licuado de petróleo (GLP) es el combustible alternativo más utilizado a nivel internacional, por ser de fácil distribución y amigable con el medio ambiente. El GLP es el resultado de la refinación del petróleo crudo y también de la separación de gases extraídos de pozos de petróleo y gas. Su principal ventaja es que se puede almacenar en estado líquido, en gran cantidad, facilitando al mismo tiempo su transporte.

En la actualidad, debido a razones económicas, medioambientales y legislaciones vigentes, el GLP es el combustible más utilizado para el transporte en recintos cerrados de materiales orgánicos, mercaderías perecederas sensibles y materiales inorgánicos, como así también en playones descubiertos de maniobras y estibajes.

Cómo son estos envases

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado se comercializa en envases que, hasta este momento en el mercado argentino, son mayoritariamente de acero. Pero los de YPF tienen múltiples ventajas frente a los de acero. En primer lugar, son 65% más livianos, lo que hace que este cilindro sea fácil de manipular y se reduzca el riesgo de lesiones del personal en el lugar de trabajo. (Infobae).

Post Previo

Máxima tensión en Estados Unidos: partidarios de Trump irrumpen en el Capitolio

Próximo Post

Prohibirán la circulación nocturna hasta que bajen los contagios en todo el país

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.