viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Más del 35% de la población argentina está vacunada con al menos una dosis

Ingeniero White de Ingeniero White
29/06/2021
en Nacionales
0
La llegada de la vacuna india permitirá empezar a inmunizar a mayores de 70
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Argentina superó el 35% de su población vacunada contra el coronavirus con la primera dosis y ya hay jurisdicciones que sobrepasaron el 40% de inmunización, mientras entre lunes y martes llegarán más de un millón de dosis a todos los distritos del país, se informó oficialmente.

El 35,2% de la población de la Argentina ya recibió la primera dosis con la inoculación de 19.951.580 personas, de las que 15.993.494 recibieron una aplicación y 3.958.086 completaron el esquema de inmunización.

Los datos surgen de la actualización que realizó el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino.

Además, según se informó, ya fueron distribuidas 23.698.992 vacunas a las 24 jurisdicciones del país.

Hasta ahora arribaron al país 24.997.645 dosis: 9.415.745 corresponden a Sputnik V, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca-Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Reducen a cero las retenciones a exportaciones agroindustriales de las economías regionales

Próximo Post

Actualización en Provincia: Bahía seguirá en Fase 3 y Punta Alta subió al Fase 4

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
Pospandemia: el plan bonaerense hará eje en obras públicas, créditos y generación de empleo

Actualización en Provincia: Bahía seguirá en Fase 3 y Punta Alta subió al Fase 4

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: