viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Más de la mitad de los hogares contrata “triple play”

Ingeniero White de Ingeniero White
23/09/2015
en Tendencias
0
Más de la mitad de los hogares contrata “triple play”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más de la mitad de los hogares cuentan con todos los servicios (voz, banda ancha y televisión) mientras que en 2010 alcanzaba sólo a un 33%.

Actualmente, un tercio de los hogares de la base de la pirámide social poseen los tres productos y la mayor convergencia se da en los niveles altos.

El 60% de los usuarios prefiere tener un paquete combinado, principalmente en búsqueda de mejores precios al contratar en conjunto, y en segundo lugar por la practicidad / comodidad de tener centralizados los servicios en un solo proveedor; y el combo con mejor precio conjunto es en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El restante 40% prefiere optar por servicios individuales para poder analizar el precio y la calidad de cada uno en particular. Los motivos más relevantes son mantener distintos proveedores para diferenciar el servicio, y los usuarios destacan que el precio conveniente de los combos es sólo al inicio y finalmente es más costoso que abonar todo por separado.

“Las empresas deberían enfocarse en ofrecer paquetes a un precio más accesible, ya que tener un mismo proveedor debería ser no sólo más económico sino que también más práctico para el usuario”, destaca Diego del Pozo, director de Cuentas de Kantar Worldpanel.

Agrega: “La mayoría de los argentinos no planea sumar ningún gasto en los próximos meses, con lo cual es un gran desafío para las empresas de telecomunicaciones tener ofertas atractivas para fidelizar a sus clientes y poder sumarles nuevos servicios dentro de algún pack”.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Ascienden a casi 15.900 millones de U$S las divisas liquidadas por los asociados de CIARA-CEC en este año

Próximo Post

Avalan otro aumento de 9% desde octubre

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
Las prepagas van por más subas de cuotas

Avalan otro aumento de 9% desde octubre

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: