miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Mario Iaquinandi en el ciclo “La vida es un tango”

Gaby "La voz sensual del tango" y José Valle presentarán un show homenaje al poeta Mario Iaquinandi y la generación del 60,en esta ocasión participarán como invitados especiales Mariel Estrada y Eduardo Mazzarini.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
en Cultura, Locales
0
Mario Iaquinandi en el ciclo “La vida es un tango”
0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El próximo miércoles 7 de junio a las 21.30 horas en el Café Histórico de Bahía Blanca (av. Colón 602) se realizará la tercera entrega del ciclo de charlas temáticas con música en vivo “La vida es un tango”.
El show, que versará sobre Mario Iaquinandi, lleva el título “Contame una historia”.

La entrada es libre y gratuita. Las reservas se pueden realizar al 291 6491449.

¿Quién fue Mario Iaquinandi?

Mario Iaquinandi había nacido en Bahía Blanca el 14 de marzo de 1937.
En su ciudad natal cursó estudios primarios y secundarios y se recibió de profesor Superior de Música.
Desde muy joven realizó varios programas de radio. Incursionó con éxito como redactor creativo en agencias de publicidad y desarrolló una amplia actividad teatral, como actor y director. Fue uno de los fundadores del Teatro Libre Los Independientes.

A mediados de la década de 1960 decidió radicarse en Buenos Aires, donde llevó una vida bohemia, pintoresca y con una fuerte vinculación con el periodismo y la creación artística y literaria.
Se destacó como cuentista, algunas de sus principales obras: Buenos Aires así, cuentos; Memorias y fundamentos del Ángel, crónica poética basada en la serie musical del Ángel y el Diablo, de Astor Piazzolla; Para entender Buenos Aires, poemas.

En 1962 su cuento Ariel y el sapo fue premiado por la revista oral Once Varas (Radio Universidad de La Plata) y en 1970 se le otorgó el diploma de honor al mejor autor del Río de la Plata, concedido por CX36 Radio Centenario de Montevideo, Uruguay. Entre sus múltiples tareas, fue asesor literario y de repertorio de la Editorial Melograf entre 1968 y 1969 y asesor de repertorio de Editorial Edami, entre 1970 y 1971.
Integró el Movimiento Renovador de los años 60 junto a Héctor Negro, Osvaldo Avena y otros. Su tema más conocido es el tango Contame una historia, escrito en 1966 y musicalizado por Eladia Blázquez. Musicalizado también por Eladia, escribió María de nadie. Entre los temas que compuso, se destacan: Romance para una vereda, con música de Edmundo Rivero (h); Cuando no estás conmigo, música de Oscar Cardozo Ocampo; Llanto por Gobbi, música de Arturo Penón; Romanza para un amén y Primer infierno, música de Dante Gilardoni; Triste espejismo, música de Reynaldo Martín; La historia de los dos, Como un tango, Apiolate, Baldío de mi infancia, Me la nombra un bandoneón, Plegaria para un después, letra y música propias.

Es autor de la bellisima poesía de La ciudad sin ti, con música de Miguel Ángel Figueroa, grabado inicialmente al ritmo del 2×4 por Gaby, “la voz sensual del Tango” en su última producción discográfica y como balada romántica por el grupo chileno Los Ángeles Negros.

Falleció en su ciudad en los primeros minutos del sábado 14 de junio de 1990.

Post Previo

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

Próximo Post

Huracán compartió una reseña luego de su 107º aniversario

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Teatro Municipal – próximas funciones
Cultura

Agenda cultural

de Redactor Prensa
04/10/2023
Puesta en valor de la Oficina de Información Turística en Peatonal Drago: más accesible y con mayor cobertura horaria de atención
Locales

Turismo presente en la Noche de los Museos

de Redactor Prensa
04/10/2023
Actividades en Laboratorios de Espacio Tecno
Locales

Bahía TIP en el Centro de Innovación César Milstein

de Redactor Prensa
04/10/2023
Profertil informa a la comunidad
Industria

PROFERTIL informa a la comunidad

de Redactor Ingeniero White
04/10/2023
Llega la tercera edición de la Feria del Productor al Plato
Locales

Feria Mujeres que producen y emprenden

de Redactor Prensa
04/10/2023
Próximo Post
Huracán compartió una reseña luego de su 107º aniversario

Huracán compartió una reseña luego de su 107º aniversario

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.