viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

María Eugenia Vidal lanza aumentos de jubilaciones, refuerzos alimentarios y beneficios a pymes

Ingeniero White de Ingeniero White
04/09/2019
en Economía
0
Vidal anunciará una tarifa social para clubes de barrio
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un intento por mostrar músculo político y empatía social ante el agravamiento de la crisis social por la última devaluación, la gobernadora María Eugenia Vidal lanzará mañana un paquete de medidas que buscará inyectar unos 1400 millones de pesos en los sectores sociales y económicos más vulnerables de la provincia de Buenos Aires.

La batería de medidas contemplará un aumento del 45% de la jubilación mínima en suelo bonaerense y refuerzos en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del programa Mas Vida. Además, se dará un aporte por tres meses a las Pymes de la provincia que afronten problemas como consecuencia de la caída del consumo, la demanda y la producción y su consecuente impacto en los trabajadores de ése sector empresario.

“La intención es transmitir tranquilidad a aquellos que lo necesitan, que sepan que no van a estar solos, que la ventanilla está abierta”, explicó Vidal la batería de medidas en un diálogo con periodistas.

La mandataria se preocupó por despegar su anuncio del inminente reinicio de la campaña electoral; al tiempo que salió al cruce del reclamo por una declaración de la emergencia social que agitan los intendentes peronistas.

“Las emergencias sirven para dar herramientas concretas para tomar decisiones y la provincia no necesita, desde el punto de vista jurídico, ninguna herramientas nueva para dar respuesta a la crisis”, sentenció.

La inyección de fondos que saldrá de La Plata apunta a los sectores en los que con más fuerza ha impactado la crisis económica y en su diseño trabajaron los ministros de Desarrollo Social, Santiago López Medrano; y de Trabajo, Marcelo Villegas.
Ads by

Según el detalle brindado por Vidal, la jubilación mínima en el territorio bonaerense pasará a ser de 10.400 pesos, o que significará un aumento del 45%.

Además, se darán dos aumentos del 10% en septiembre y octubre del Servicio Alimentario Escolar (SAE), fondos que la provincia envía todos los meses de manera automática a los municipios, y que administran los consejos escolares, para financiar desayuno, merienda y almuerzo de 1,8 millón de chicos en toda la provincia,

De acuerdo a las cifras oficiales, el aporte por chico por almuerzo pasará a 30 pesos este mes y a 33 el que viene. La cápita en el caso del desayuno, o merienda, pasará a 19 y 21 pesos, respectivamente.

Además, las beneficiarias del plan Más Vida, cerca de 300.000 mujeres, recibirán por este mes un bono extra de mil pesos que se sumará a los $1500 que reciben por el programa.

La inyección de fondos también alcanzará a la Unidad de Desarrollo Infantil (becas para chicos que van a comedores comunitarios) y para el Plan Hogares (chicos en situación de calle) del 15 y el 25% respectivamente en su valor mensual.

Por último, el paquete de medidas también apuntará a rescatar o evitar la caída de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, uno de los sectores más golpeados por los efectos de la devaluación y la crisis económica.

Según explicó el ministro Villegas, la provincia dispondrá de una partida de $ 370 millones que tendrá como objetivo asistir por tres meses con cinco mil pesos por empleado a las Pymes con problemas en la ecuación económica-financiera producto de la caída de consumo.

El aporte se hará mediante el programa PREBA, de preservación de empleo, que ya comenzó a aplicarse en Mar del Plata para socorrer a la actividad pesquera.

Si bien Vidal reconoció que las medidas son una respuesta a las consecuencias de la “devalución posterior a las primarias”, se preocupó por destacar que su administración puso énfasis en el área social desde que llegó a La Plata, en 2015.

Más aún, la mandataria destacó que “desde mayo del año pasado el mensaje a todos los sectores y entidades sociales y municipios fue ‘no puede faltar la comida'”.

Todavía asimilando el golpe del resultado de las elecciones primarias de agosto, Vidal busca mirar para adelante porque, asegura, su misión “es gobernar”. “No podemos cometer el error de que lo que hicimos debe ser reconocido por el electorado, es nuestra obligación”, afirmó.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Docentes paran mañana 24 horas en todo el país por conflicto en Chubut

Próximo Post

Shell y Qatar Petroleum buscarán petróleo en el mar argentino

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Shell evalúa vender estaciones de servicio que tiene en Argentina

Shell y Qatar Petroleum buscarán petróleo en el mar argentino

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: