domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Mar del Plata: parte del dragado del puerto se financiará con aportes de YPF

Ingeniero White de Ingeniero White
02/09/2016
en Puerto
0
Mar del Plata: ya disponen de fondos para realizar el dragado del puerto
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El problema del dragado no debería existir. En cualquier lugar del mundo está incluido en los presupuestos de las administraciones (…) Debe ser un ítem más, no una noticia”, definió el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini.

Sus palabras resonaron el pasado viernes en el Hotel Sheraton durante la apertura del Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior, organizado por directivos de la Terminal de Contenedores Dos.

Pero la historia reciente de Mar del Plata contradice el postulado de Merlini. El mantenimiento de las vías de acceso a la estación marítima local se ha vuelto una obsesión, sobre todo para los operadores de comercio exterior.

Hoy el canal y la zona de giro están operativos, aunque se impone un trabajo de mantenimiento. En el Consorcio piensan extraer 300 mil metros cúbicos de sedimentos con un costo aproximado de 30 millones de pesos.

La financiación era una de las trabas. El ente dispone aproximadamente la mitad de esos fondos. ¿Entonces? El resto lo aportará YPF como adelanto del canon que paga por el uso de su espacio en Escollera Sur. Serían seis millones este año y diez el que viene.

“Se han obtenido recursos financieros para dragar: YPF adelantará parte del canon”, dijo Merlini; de paso recordó que la empresa necesita que se repase la posta de inflamables y que esa situación operó como un aliciente para la estrategia.

Llamado a licitación

El próximo paso es el llamado a licitación e interesar a las firmas dragadoras. La idea es dragar en noviembre. “Espero que a partir del año que viene empecemos a hablar del siguiente paso: proyectar al puerto de Mar del Plata a una realidad superadora”, se esperanzó Merlini.

Mientras tanto, en la pantalla circulaba en loop el diseño pensado para construir la Terminal de Contenedores 3 en la zona de los silos.

La iniciativa está vinculada a multiplicar el movimiento de contenedores y bajar los valores del flete marítimo. Algunos armadores locales argumentan que hoy les conviene seguir exportando por el puerto de Buenos Aires por los altos precios de Mar del Plata.

En tanto, Merlini también mencionó que en los próximos treinta días se colocará la baliza posterior sobre la Central 9 de Julio (las anteriores ya está operativas): “No es un dato menor, nos permitirá trabajar de noche y bajar los costos”, dijo.

Ventajas de salir por Mar del Plata

A su turno, el gerente general del grupo Valastro, Mariano Pérez, destacó las ventajas de exportar a través del puerto local: “Es irracional sacar la producción por el puerto de Buenos Aires” analizó y enumeró una serie de inconvenientes que pueden sufrir los operadores que toman esa vía:

• Robos

• Manipulación de cargas

• Riesgos de accidentes

“Todos estos condicionantes son costos directos”, expuso; aunque reconoció que la pesca como dadora de carga tiene un techo y que es necesario abrirse a la región y a otras actividades para generar mayor volumen.

Fuente: nuestromar.org

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Informe oficial de desembarques y exportaciones

Próximo Post

Google abandona la marca Nexus en sus teléfonos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Próximo Post
Google abandona la marca Nexus en sus teléfonos

Google abandona la marca Nexus en sus teléfonos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: