Destacaron la importancia del compromiso de los vecinos al realizar la denuncia para detectar espacios que no cumplan con las condiciones adecuadas y recordaron que un correcto mantenimiento es obligación de cada uno de los tenedores y propietarios de lotes.
¿Cómo prevenir?
No arrojar colillas, fósforos encendidos ni botellas, estas últimas actúan como una lupa con el sol.
En dĆas secos, calientes y ventosos, se debe extremar los cuidados.
Aquel que encienda un fogón, deberÔ hacerlo solo en zonas permitidas para tal fin, lejos de Ôrboles, hojas secas y pastizales.
Apagar los fogones con abundante agua revolviendo las cenizas mientras lo hace.
Verificar siempre que no queden posibilidades de que el fuego se reinicie.
En zonas rurales realizar cortafuegos, para impedir el avance del mismo.
Mantener limpio su terreno, Ordenanza Municipal NĀŗ 14.216 (Mantenimiento de Terrenos BaldĆos).
Denunciar al 0800 BahĆa (0800-666-2244), o en la web www.bahia.gob.ar/vecinos.
¿Cómo actuar?
Llamar de inmediato al 911 o al 109.
Si el fuego es pequeƱo, intentar apagarlo; de lo contrario, alejarse.
En caso de movilizarse en automóvil, no manejar a través del humo, encender las luces intermitentes. El humo de incendios puede provocar accidentes.
En situación de encontrarse cerca de un incendio forestal ubicarse en un claro donde el fuego no pueda alcanzar.
Alejarse del incendio a travƩs de zonas laterales mas desprovistas de vegetales.
Las personas que participen en los labores de extinción no lo deben realizar de forma aislada.
La quema controlada de pastos y malezas estÔ penada y se recomienda que la conservación y desmalezamiento se haga con bordeadoras y maquinas de cortar pastos para evitar ser multado.





