domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Los tres argentinos que aparecen en el escándalo del “Petrolao”

Ingeniero White de Ingeniero White
06/03/2016
en Internacionales
0
Los tres argentinos que aparecen en el escándalo del “Petrolao”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En agosto de 2015, cinco meses después de que la Corte Suprema de Brasil autorizara la investigación contra 49 funcionarios brasileños por el escándalo de Petrobras, la ONG de lucha contra la corrupción Transparencia Internacional lanzaba un comunicado advirtiendo que buscaría ramificaciones en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

En Argentina no encontraron nada. Según Pablo Secchi, de la organización asociada a Transparencia Internacional Poder Ciudadano, el motivo fue la falta de unificación de la información: “Pedimos a la Procuración un listado de las empresas involucradas pero nos dijeron que sólo había una denuncia penal sobre Petrobras, en el juzgado nacional penal económico número dos. Como los delitos están caratulados por personas físicas, es muy complicado rastrear por el sistema de la Procuración el nombre de las empresas involucradas en casos de corrupción”.}

Aunque ese camino se cerró, el caso terminó repercutiendo en Argentina. En diciembre, el diario Folha de S. Paulo se hizo eco del testimonio de un arrepentido brasileño que involucraba en el caso Petrobras a la empresa Electroingeniería, de empresarios amigos del kirchnerismo, al ex ministro Julio De Vido y al ex ministro menemista Roberto Dromi, por la adquisición de Transener en 2006.
Según el arrepentido, había habido una operación para impedir la venta de Transener, entonces propiedad de Petrobras, a un grupo empresarial estadounidense que estaba interesado en la empresa. El objetivo era que fuera a parar a manos de empresarios argentinos también interesados en la compañía

Finalmente en 2007 Petrobras vendió su participación accionaria a Transener, por u$s54 millones. Los compradores fueron Enarsa y la privada Electroingeniería.
Tras la declaración del arrepentido, la diputada Elisa Carrió denunció penalmente al ex ministro De Vido en enero.

“Cerveró habría afirmado que tanto él como Soares recibieron 300.000 dólares por las gestiones que realizaron en 2007 para la venta de la compañía argentina de transmisión eléctrica Transener, que dependía de Petrobras, a una tercera empresa”.
Hace apenas unas semanas el caso Petrobras hizo saltar el nombre de otro sospechoso habitual, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, y el de uno de sus principales asesores, Manuel Vázquez.

La Policía Federal de Brasil los acusó de haber recibido pagos ilegales de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de obtener las obras de soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

Fuente: Iprofesional.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

YPF reducirá sus inversiones un 25% y suspenderá personal

Próximo Post

Economía de Brasil se hunde y Lula detenido

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Internacionales

Proyectan que las exportaciones mineras alcanzarán los u$s10.000 millones anuales

de Redactor Prensa
29/03/2023
Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente
Internacionales

Argentina, 1985 no pudo ganar el Oscar: se lo quedó Sin novedad en el frente

de Redactor Prensa
13/03/2023
A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%
Destacados

A un año de la guerra, el intercambio comercial de la Argentina con Ucrania y Rusia cayó más del 40%

de Redactor Prensa
23/02/2023
Próximo Post
Economía de Brasil se hunde y Lula detenido

Economía de Brasil se hunde y Lula detenido

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: