domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Los suplementos de magnesio no son para todos, quiénes pueden necesitarlos

La mayoría de las personas cubren su requerimiento diario de este mineral con una dieta variada. Antes de tomar algún medicamento se debe consultar a un profesional de la salud

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
08/09/2023
en Salud
Romina Pereiro detalla las propiedades del magnesio y su necesidad de suplementación

En la actualidad, es habitual escuchar consultas de los pacientes sobre si es conveniente consumir suplementos de magnesio. ¿Es realmente esencial para todos? ¿O es simplemente una moda pasajera en el mundo de la nutrición?

Para comprender la importancia del magnesio, es esencial saber que es el segundo mineral intracelular más relevante en nuestro cuerpo. Su papel es crucial ya que participa activamente en más de 300 reacciones bioquímicas y, de manera indirecta, en muchas otras.

Es un componente vital que interviene en procesos tan esenciales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la formación de masa ósea y la regulación de neurotransmisores, por mencionar algunos. Su déficit puede provocar fallos en el crecimiento, alteraciones en el comportamiento, irritabilidad, debilidad y pérdida del control muscular.

El magnesio ayuda a regular la función de los músculos, el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Asimismo, ayuda a en la formación de proteínas, masa ósea y ADN (Gastón Taylor)
El magnesio ayuda a regular la función de los músculos, el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Asimismo, ayuda a en la formación de proteínas, masa ósea y ADN (Gastón Taylor)

Sin embargo, es importante que sepas que no todos necesitan suplementarse con magnesio. Si una persona lleva una dieta variada y equilibrada, donde incluye frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, generalmente puede cubrir fácilmente el requerimiento diario de este mineral. Por lo tanto, no sería necesario recurrir a suplementos adicionales.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

Las verduras y hortalizas, las legumbres en general, entre ellas la soja y sus derivados, contiene magnesio. También los frutos secos, semillas de chía o lino y pipas en crudo como las de girasol. Los copos de avena y los pseudocereales (como la quinoa). Además, la leche, yogur y algunos productos lácteos

Entonces, surge la pregunta: ¿Quién podría necesitar suplementos de magnesio? Existen ciertos grupos de personas que podrían beneficiarse de la suplementación. Entre ellos se encuentran aquellos que están hospitalizados, pacientes en estado crítico y aquellos que sufren enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca. Estas condiciones pueden afectar la absorción y utilización del magnesio en el organismo.

El magnesio se encuentra presente en legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, verduras y hortalizas de hojas verdes, entre otros (Gastón Taylor)
El magnesio se encuentra presente en legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, verduras y hortalizas de hojas verdes, entre otros (Gastón Taylor)

Recordá que consumir alimentos frescos, de temporada, variados y preparaciones caseras es la clave para una nutrición saludable. Además, siempre debés evitar los riesgos de la automedicación. Ante cualquier duda sobre la necesidad de suplementos, es fundamental consultar a un médico. Él será el referente que, tras una evaluación, podrá indicar si es necesario o no suplementar y, en caso afirmativo, cuál es el suplemento adecuado.

En conclusión, aunque el magnesio es esencial para el buen funcionamiento del organismo, no todos necesitan suplementarse. Es vital escuchar a nuestro cuerpo, llevar una alimentación balanceada y, ante cualquier inquietud, buscar el consejo de profesionales de la salud.

*Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722

* Locación: Batré Laboratorios Gastronómicos

Fuente: Infobae

Etiquetas: magnesionutricionista
Post Previo

Abel Pintos la rompió con el Himno Nacional en Argentina – Ecuador

Próximo Post

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

Relacionado Posts

Destacados

Nuevo consultorio joven y disidente en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/08/2025
Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Próximo Post

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.